El amor sí es cuestión de química


Hay quienes disfrutan los espectáculos de magia sin preguntarse cómo se hacen los trucos y hay otros que no se pierden el programa de televisión que los revela todos y deja a los magos sin secretos. Pues bien, lo mismo pasa con el amor. Algunos se entregan a sus brazos sin cuestionarlo mientras que los científicos se han empeñado en buscarle explicación, sobre todo desde que existen escáneres que muestran cuáles zonas del cerebro se activan en el proceso del enamoramiento.
Gracias a la ciencia ya sabemos cuáles áreas del cerebro forman el circuito del amor, entendimos la función de aquellas sustancias que llamamos las feromonas y exploramos el origen de los celos, aquel sentimiento que al parecer va en contra del impulso intuitivo de cambiar de pareja. Todos estos, procesos que incluyen reacciones químicas que muchos llaman amor romántico. Pero ¿Cómo llega el amor a nuestras vidas?
La respuesta que daría la ciencia es “por los ojos”. Leonardo Palacios, neurólogo experto en el tema del amor y profesor de la Universidad del Rosario, dice que antes que las feromonas está el sentido de la vista. “Se puede decir abiertamente que el amor tiene tres etapas, la primera es la de la atracción física, la segunda la pasional o enamoramiento desbordante y la tercera descrita como el amor verdadero”, explica.
-
La atracción: testosterona y estrógenos
En esta intervienen las hormonas sexuales: la testosterona masculina y los estrógenos femeninos. Tanto en hombres como en mujeres, la testosterona actúa, pero se produce diez veces más en ellos. En esta fase, los aspectos audiovisuales son de gran importancia, de manera que la simetría facial y el cuerpo del otro juegan un importante papel. En la mujer también es fundamental el oído y lo que pronuncia el ser que les atrae. Allí viene la conquista y en este momento se dispara la química del amor.
-
El enamoramiento: dopamina
Si una pareja supera la fase de la atracción, empieza una en la que se disparan una cantidad de reacciones hormonales descritas por los poetas como ceguera y locura. Sustancias químicas que cohíben las zonas cerebrales del juicio crítico y desembocan en la defensa a muerte del enamorado, quien no tiene defectos y es un ser perfecto. Según la ciencia, el dormir menos y tener la misma energía, el aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, y las mariposas en el estómago son el resultado de unos agentes llamados monoaminas, entre los que está la dopamina. Su efecto, sumado al de las áreas del cerebro que se activan en los enamorados que tienen que ver con la gratitud y la recompensa, dan como resultado lo que se conoce como el enamoramiento total.
-
El amor verdadero: oxitocina y vasopresina
La última etapa del amor es la que queremos que dure para toda la vida. En ese momento el lenguaje del deseo pasa a ser el del cariño y de la compañía. Esa pareja, después de un tiempo, empieza a secretar otras hormonas, particularmente una que se llama oxitocina, equivalente al apego y la vasopresina, llamada la sustancia química del abrazo.
Lo indudable para la ciencia es que el amor es un proceso biológico cuyo asiento es el cerebro, porque es allí donde ocurren las reacciones hormonales y eléctricas que van a hacer que sintamos todo lo que se siente durante el amor. Así que sin la testosterona, los estrógenos, la dopamina, la oxitocina y la vasopresina, para la ciencia, lo que llamamos amor sería realmente magia.
recursos relacionados
MÁS EN Salud & Bienestar
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...