¿Qué hay detrás del Día de la mujer? Aquí algunos datos históricos

Emmeline Pankhurst fue una de las líderes de la lucha por el derecho al voto en Reino Unido

No solo es un día, como muchos piensan, para los regalos y las atenciones para las mujeres, sino también para recordar los hechos históricos que marcaron la pauta de este día conmemorativo. Una historia de valentía, de perseverancia y de convicción que ha hecho que a través de los años, cada 8 de marzo se rinda un homenaje a todas las mujeres del mundo.
Desde los siglos XIX y XX, las mujeres empezaron a protestar por sus derechos. En la historia de esta fecha, las protagonistas fueron aquellas, que en el sector industrial, comenzaron a reclamar por una mejor calidad de trabajo, de salario, de horarios y de trato.
Te puede interesar >> 10 películas que inspiran a las mujeres
Con el tiempo, no solo las mujeres pedían mejores condiciones, sino también una inclusión en las actividades sociales, políticas, y en general, una igualdad de derechos y de oportunidades, como por ejemplo, el derecho al voto.
Para algunos, la fecha decisiva para la imposición del Día Internacional de la Mujer, fue en 1911, en la que cientos de mujeres murieron en un incendio en una fábrica textil reclamando por sus derechos. Pero lo cierto es que antes de ese año y después, se dieron otros acontecimientos importantes que influyeron en la determinación oficial de este día.
Te puede interesar >> Madres con discapacidad cuentan su historia de vida
Según la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la Organización de las Naciones Unidas, estas son las fechas que marcaron la historia de esta celebración.
1909: El día 28 de febrero, teniendo en cuenta una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América, se celebró en todo el país, el primer Día Nacional de la Mujer.
1910: Después de la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en 1907, en Copenhague (Dinamarca), cientos de mujeres se reunieron en la segunda versión de esta conferencia y decidieron organizar anualmente una jornada de la mujer teniendo como objetivo reforzar su lucha por obtener el derecho al voto universal.
1911: Teniendo en cuenta la decisión tomada en Copenhague, en este año se celebra el Día Internacional de la Mujer en numerosos países europeos y en Estados Unidos.
En este mismo año, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en un incendio en la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York.
Este suceso tuvo grandes consecuencias en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se tuvieron presente las condiciones laborales que condujeron a este desastre.
Te puede interesar >> 7 tips para el empoderamiento femenino en la era digital
1913 a 1914: En vísperas de la primera guerra mundial, surgieron movimientos en pro de la paz y las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero, organizando reuniones clandestinas.
1915: En medio de los estragos de la Primera Guerra Mundial, se dio en La Haya (Países Bajos), una gran reunión de mujeres el 15 de abril. En esta participaron más de 1.300 mujeres originarias de 12 países.
1917: Como reacción a los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres escogieron el último domingo de febrero para declararse en huelga. Las trabajadoras salieron a la calle y proclamaron una protesta general el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario utilizado en otros países. Por esta razón la celebración oficial se da en marzo.
Estos fueron los primeros hitos de la historia que marcaron la pauta para lo que hoy en día se celebra, Pero, fue finalmente, en 1977, cuando la ONU reconoció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Desde estas fechas, y hasta la actualidad, este día ha adquirido una dimensión mundial para las mujeres, pues ha significado una reivindicación de su papel y ha traído oportunidades que antes no tenían. Además de ser una fecha para homenajearlas, es una reafirmación de la importancia de ellas en la sociedad y en la cultura.
Te puede interesar >> MERCEDES REYES, SÍMBOLO DE MUJER EMPODERADA EN LA MODA DE BUCARAMANGA
En Colombia, por citar un ejemplo, la participación de las mujeres en la política ha ido en ascenso, aunque faltan retos por superar. De acuerdo al boletín de 2011 ‘La participación política de las mujeres en Colombia: Avances, retos y análisis sobre la presencia y acceso de las mujeres a los espacios de decisión en el país’ de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, desde que las mujeres obtuvieron el derecho al voto, el desarrollo legal en el país ha tratado de incluirlas en cargos de decisión. “En primer lugar, la Constitución de 1991, no solo reconoció la igualdad entre hombres y mujeres, sino la obligación de garantizar la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de la Administración Pública, así como la aplicación de la equidad de género como principio rector de los partidos políticos”.
Así, según información recopilada por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), vemos en la actualidad que más del 50% de los cargos públicos de las entidades del orden nacional son ocupados por mujeres. Y no solo en el ámbito político, también el económico, artístico, cultural, educativo, entre otros, han sido escenarios para que las mujeres tengan más participación y confirmen sus capacidades y la constante lucha que se ha visto reflejada a través de la historia.
Esta fecha no es solo una excusa de felicitación, sino también un momento para seguir teniendo en mente el poder que tiene la mujer y su convicción cuando de conseguir sus ideales se trata.
recursos relacionados
MÁS EN Profesión & Dinero
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...
Comentarios