¿Sabías que el 4% de la población mundial es adicta a las compras?


¿Quién no ha sentido esa ‘necesidad’ casi vital de comprar los zapatos o prendas en tendencia que se asoman en las vitrinas cuando pisa un centro comercial? Ese sentimiento de desespero por obtener aquello que la publicidad te mete por los ojos como obligatorio. Sí, todas hemos caído en ello. Pero más allá de obtener un simple par de estos deseos, hay personas que no pueden parar y sufren, literalmente, por obtenerlas.
El síndrome de compra compulsiva u oniomanía es un tipo de alteración del comportamiento, semejante a la adicción, por el cual una persona es incapaz de controlar sus deseos por comprar. Según Ana Hilda Cruz Sanabria, psicóloga de familia, “es una conducta compulsiva que denota descontrol de los impulsos, pensamientos irracionales originados en carencias, conflictos o vacíos emocionales, alteraciones de autoestima, inmadurez de carácter o baja tolerancia a la frustración y poca capacidad de resolver problemas, perfeccionismo, entre otros”.
Aunque en Colombia no existen cifras actualizadas del número de personas que padecen esta conducta, se estima que el 4 por ciento de la población mundial sufre de onimanía. Por su parte, el Banco de la República estima que los colombianos están muy endeudados, pues por cada 100 pesos que ganan de sueldo, destinan 22 para pagar deudas.
Parte de este síndrome se manifiesta por el efecto que produce la publicidad en el límbico, como lo afirma Ricardo Peña León, coach certificado en Programación Neurolingüística por Richard Bandler y avalado por The Society of NLP: “Hoy las grandes marcas se encargan de vendernos sensaciones y experiencias en vez de productos y servicios, lo que quiere decir que nos venden emociones todo el tiempo, lo cual es normal y fascinante en el proceso de compra. Casi se puede afirmar que todos los productos y servicios de lujo que compramos es porque nos hemos sentido atraídos inconscientemente por ellos, compramos porque el producto o servicio nos generó placer, además de otros factores como pertenecer a grupos sociales, generar estatus o tener poder”.
Lo terrible es que sin darse cuenta estas personas no aceptan que existe un problema, creen que es algo normal y que lo pueden controlar por sí mismas, pero no van a cambiar su comportamiento. La ayuda profesional es una herramienta muy valiosa que permitirá tomar decisiones diferentes que ayuden a controlar sus emociones en los momentos de verdad, cuando se enfrenten nuevamente a situaciones de compra.
La doctora especializada en medicina homeopática Luz Dary Sarmiento explica los tratamientos adecuados para este trastorno: “Existen varios tipos de abordaje terapéutico y el que se utilice dependerá del cuadro clínico de cada paciente. Se puede manejar desde la homeopatía y también son muy útiles las esencias florales de Bach, para manejar problemas como la depresión y la tristeza, que casi siempre se asocian a los problemas de ansiedad, con un vademécum de posibilidades como la acupuntura o la terapia neural”.
AQUÍ ESTÁN LAS CINCO CLAVES PARA DETECTAR SI ERES UNA COMPRADORA COMPULSIVA
Las víctimas
La comedia del cine estadounidense Adicta a las compras, protagonizada por la actriz Isla Fisher, donde se ve obligada a congelar, literalmente en el refrigerador, sus tarjetas de crédito, ubica en el mapa a cientos de mujeres que padecen esta desesperada situación. Una de ella es Ana Fernández*, publicista, quien tiene 37 años de edad.
Es amante de la moda, los accesorios y por supuesto de comprar sin control. Sin embargo, ha sentido culpa y algo de confusión cada vez que obtiene algo, porque después ni siquiera lo utiliza. “Inicialmente es gratificante, mucho más si pagas con tarjeta de crédito, porque no se siente la compra, pero normalmente hay dualidad porque debe haber algo más que quisiera haber comprado. Tengo momentos de frustración, que se viven a diario en la elección de la compra, porque generalmente viene el cuestionamiento de haber escogido otro artículo que me gusta. Queda una sensación de insatisfacción”, relata.
Otra de las protagonistas es María Lucía Gómez* (34), quien aun siendo administradora de empresas, no sabe dirigir sus finanzas. “Hace un par de años cambié de trabajo y aumentaron mis ingresos, compraba de todo, me daba ansiedad tener dinero en efectivo, sentía que debía gastarlo, me iba a centros comerciales a comprar perfumes, joyas, zapatos, carteras, ropa en cantidades, es como cuando sientes que debes comprar pero no sabes por qué. Algo así era la sensación sabiendo que a veces no podía comprar algo realmente importante, sacrificaba muchas cosas por gastar dinero de forma compulsiva”, confiesa.
¿Un consejo para las mujeres que se ven inmersas en una situación como esta? “Creo que lo primero es tener claros los objetivos en términos financieros y ponerse metas a corto, mediano y largo plazo con el fin de organizar el presupuesto y saber cuánto pueden invertir; también, revisar las necesidades y hacer conciencia de si realmente lo necesitan o es para alimentar el ego”, concluye Ana.
*Nombres cambiados por solicitud de las fuentes
La app para salvar tus finanzas
‘Bankity’ es una aplicación colombiana que permite controlar finanzas visualizando en forma automática tu presupuesto y tus gastos por categorías: transporte, entretenimiento, alimentación, etc. Ya son decenas de miles de descargas que han ayudado a los usuarios a controlar más de 50'000.000 de dólares en gastos. ¿Cómo funciona? Solo necesitas un correo para registrarte. Cuando lo haces, recibes uno que te explica cómo configurar las notificaciones de tu banco y ‘Bankity’ se encarga de clasificar esas alertas en 13 categorías, mostrando los porcentajes respecto al presupuesto establecido por ti misma.
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del de de .

MÁS EN Profesión & Dinero
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...