.
Tomada por: EFE.El presidente francés Nicolás Sarkozy y su esposa Carla Bruni-Sarkozy acudieron a la fiesta de Navidad que tuvo lugar en el palacio del Elíseo, en París, Francia, el día 14 de diciembre.
Sonriente y luciendo un espléndida melena que cubría parte de su cara, la primera dama francesa apareció por primera vez en un acto oficial, tras dar a luz a su pequeña Giulia, el pasado 19 de octubre.
Carla Bruni eligió el tradicional reparto de regalos a los empleados del Palacio del Eliseo para reaparecer y atraer la mirada de los más de 900 invitados que asistieron al acto.
Acompañado de su marido, Nicolás Sarkozy, la ex modelo y cantante italiana entregó personalmente los regalos a los pequeños y se dejó fotografiar con un buen número de ellos, fascinados por la presencia de la primera dama francesa.
Carla Bruni, que el próximo 23 de diciembre cumplirá 43 años, eligió un amplio jersey estilo poncho de color beige, vestuario que evidenciaba que la esposa del presidente francés todavía no ha recuperado la espléndida figura que ha cautivado a hombres de todo el mundo durante años.
Tras el alumbramiento de Giulia, su segundo hijo, tras Aurélien, nacido en julio de 2001 fruto de una relación con el filósofo Raphael Enthoven, Carla Bruni había aparecido en contadas ocasiones.
El príncipe Alberto II de Mónaco y su esposa la princesa Charlene
Rodeados de niños y junto a un Papa Noel de gran tamaño, celebraron la llegada de la Navidad con una fiesta en el palacio real de Mónaco, el 14 de diciembre.
Los rumores de embarazo persiguen a Charlene Wittstock, mientras que en sus comparecencias públicas tanto ella como el soberano monegasco posan con cierta cara de circunstancia ante los flashes de los informadores gráficos. De cualquier forma, todavía no han aclarado si son ciertas o no las informaciones que apuntan a un posible embarazo de la princesa.
Alberto de Mónaco reconoció a dos hijos nacidos de sendas relaciones esporádicas: Alexandre Eric Stéphane, nacido el 24 de agosto de 2003 en París, y Jazmin Grace Rotolo, nacida en 1992, aunque ninguno de ellos tiene derechos sucesorios al haber nacido fuera de un matrimonio católico, como exige la ley del Principado.
La Navidad de los Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, junto a sus hijas Malia y Sasha, festejaron la Navidad con un grupo de niños disfrazados de duendes en la "Gala de Navidad de Washington”, en el Museo de la Construcción, muy cerca de la Casa Blanca, el 11 de diciembre.
Se trataba de un concierto benéfico sembrado de estrellas como Justin Bieber, Cee Lo Green, Jennifer Hudson o el humorista Conan O'Brien.
Obama, su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson se desplazaron al Museo de la Construcción, para asistir al concierto "Navidad en Washington", que celebraba su edición número 30.
En unas breves declaraciones, Obama recordó la historia del nacimiento de Jesucristo, que "para mí y millones de estadounidenses", dijo, "ha llenado nuestros corazones e inspirado nuestras vidas" y ha enseñado valores como el servicio a los demás o la compasión.
"Son valores compartidos por todas las creencias. Por eso, esta noche dediquémonos los unos a los otros y, con ese espíritu, de mi familia a la suya les deseamos unas felices fiestas, una feliz Navidad", añadió.
Los Obama, que subieron al escenario para felicitar a los músicos al final del concierto, se sumaron a los coros y las estrellas musicales para cantar el último bis, el villancico "Hark! The Herald Angels Sing".
Antes del concierto, la familia presidencial saludó a varios pacientes de un hospital
infantil, vestidos de elfos, a los que obsequiaron con un cesto lleno de libros.
"¡Ayuda! ¡Necesito ayuda!", bromeó Obama con los niños al intentar levantar el cesto para colocarlo bajo un árbol de Navidad. "Buen trabajo", les felicitó, al dejarlo depositado.
La Novena de Aguinaldos

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos saludó a unos niños vestidos de Papá Noel, el 16 de diciembre, en el Batallón Guardia Presidencial en Bogotá (Colombia), el día que daba comienzo la Novena de Aguinaldos y también las celebraciones de la Navidad en Colombia.
Tristemente, esta celebración ha coincidido con el desbordamiento del río Bogotá a principios de diciembre, a causa de las fuertes lluvias, lo que ha traído consigo un panorama desolador en algunos barrios de la capital colombiana.
Algunas calles bogotanas, en barrios como El Recreo de Bosa, en el suroeste de la capital, parecían canales venecianos. El problema se agravaba para los habitantes de los inmuebles cercanos al río, asentados en tierras robadas al cauce, donde "uno permanentemente la pasa sacando y sacando agua, a pesar de que vuelve y se entra", explicaba a Efe uno de los vecinos, César Montoya.
Etiquetas: