.

4 claves para tener una Piel 'soft' 24/7
4 claves para tener una Piel 'soft' 24/7
El tacto es el primer sentido que desarrollamos los seres humanos y es, por lo tanto, nuestro primer medio de comunicación con el mundo. Todo esto es posible gracias a la piel, el principal vehículo del amor, pues es el transmisor y receptor de caricias.
El doctor
Giovanni Bojanini, médico dermatólogo de la Pontifica Universidad Javeriana, con 22 años de experiencia, asegura que la resequedad del cutis, culpable de la pérdida de suavidad, al igual que la pérdida de elasticidad, el adelgazamiento, la pigmentación y la aparición de arrugas, son causantes del envejecimiento, que inicia a partir de los 25 años. Por supuesto, hay factores que aceleran estos procesos y también formas para retrasarlos. Estos son sus consejos:
1. Mantén una rutina de belleza ultradisciplinada. La piel rasposa, dura al tacto o con irritaciones puede ser consecuencia de la utilización de productos poco apropiados. En primer lugar, debes definir, junto con tu dermatólogo, cuál es tu tipo de piel: seca, grasa o mixta. Luego podrás escoger los productos correspondientes a tu fenotipo. Una vez cumplas con este requisito, debes usar una limpiadora cada mañana para eliminar las impurezas y remover células muertas. A continuación, aplica un producto hidratante (si tienes piel seca, úsalo en crema; si es grasa, en gel o loción). Enseguida administra generosamente el bloqueador solar.
En la noche, además de utilizar la limpiadora y la hidratante, usa una crema restauradora. “Estos productos estimulan la piel para que cree colágeno y elasticidad”, asegura el doctor Bojanini.
2. La luz, factor deshidratante. Además de representar un alto riesgo para tu salud, el sol y las luces artificiales manchan y deshidratan tu piel.
Sin ninguna excusa, debes usar bloqueador solar cada mañana, no solo en el rostro, también en el cuello, manos, escote y cualquier otra área expuesta a factores ambientales.
3. Cuidados especiales corporales. La piel del rostro y la del cuerpo son distintas. En la cara es más sensible y delgada, mientras en el cuerpo es más gruesa pues está dispuesta a preservar a nuestro organismo de cualquier amenaza o agentes externos.
Luego de la ducha es fundamental aplicar crema humectante en todo el cuerpo. Sin embargo, hay áreas, como los codos, las rodillas y los pies que tienen una textura y un aspecto más áspero con el cual luchamos diariamente, pues no es agradable. ¿Cuáles son las recomendaciones? Evitar el estropajo, esta fricción crea lesiones, y aunque momentáneamente genere una sensación lisa, la piel de esa área tenderá a engrosarse más.
Lo correcto es tapar esas áreas el mayor tiempo posible con la ropa, evitando que entre en contacto con superficies y aplicar productos con componentes queratolíticos, que se encargan de disolver el grosor y suavizar sin maltratar la piel, porque no generan descamación ni enrojecimiento.
4. Depilación y fórmulas antiirritación. Retirar los vellos de piernas, axilas, biquini, bigote y cejas es un paso infaltable en nuestra lista ‘beauty’. Sin embargo, muchas veces los resultados no son los esperados… Nos deshacemos de los pelitos pero nos ganamos una gran irritación en la zona, ya sea porque nuestra piel es muy sensible y se reciente por el calor y el jalón de la cera o por la pasada de la cuchilla.
Utiliza siempre, después de cada depilación, cristales de sábila para suavizar, hidratar y calmar la piel. En caso de inflamación y enrojecimiento, es bueno hacer uso de una bolsita con hielo para refrescar y desinflamar. Pero si la vellosidad es muy densa y si a pesar de los cuidados tu opción de depilación continúa maltratándote e incluso llega a manchar tu piel, lo mejor es recurrir a la depilación definitiva con láser, recomienda el doctor Bojanini.
Etiquetas: