Isabel Allende: “Me enamoré de nuevo a los 75 años"


Isabel Allende, la mujer de los espíritus, escritora y periodista, chilena nacida en Perú y nacionalizada estadounidense. La misma Isabel que ha vivido en el exilio y que encontró en el arte del papel y la pluma un desahogo ante la nostalgia, una forma de lucha y expresión y una salvaguarda para sus recuerdos.
El pasado mes de junio, Latinoamérica y España pudieron celebrar la llegada del verano con la lectura invernal de su nueva novela, que verá la luz en Estados Unidos cuando llegue el otoño: Más allá del invierno. Ahora, la reputada autora cumple 75 años y sigue entregada a la escritura, al amor y a la reflexión, igual que el primer día.
Infancia multicultural
Isabel Allende nació en Perú. Su padre, Tomás Allende, primo de ese histórico presidente de Chile llamado Salvador, era secretario de la embajada chilena en Lima. Tanto de él como de su madre, Francisca Llona Barros, Isabel tiene ascendencia española, aunque es por su progenitora que también corre sangre portuguesa por las venas de la escritora.
A los tres años, el divorcio de sus padres le hizo retornar a Chile junto a su madre y hermanos. Allí, Francisca conoció a su segunda pareja, Ramón Huidobro, al que Isabel siempre ha considerado su auténtico padre.
Entre 1953 y 1958, la labor diplomática de Huidobro llevó a Isabel Allende de Chile a Bolivia, donde estudió en una escuela estadounidense, y al Líbano, donde lo hizo en un colegio británico. La multiculturalidad ha sido, por tanto, uno de sus rasgos distintivos.
(Vea también: Isabel Allende dice que se debe terminar con el patriarcado)
En 1959 volvió a Chile, donde finalizó sus estudios de periodismo y, tras cuatro años de su regreso, se casó con su primer marido, el ingeniero Miguel Frías. Con él tuvo dos hijos, Paula (1963-1992), a la que dedicó la novela homónima de 1994, y Nicolás, que nació en 1967.
Tras divorciarse de Frías, Allende contrajo matrimonio con el estadounidense Willie Gordon en 1988. Se separó de él en el 2015, luego de 27 años de casados. En la actualidad, volvió a encontrar el amor en un estadounidense que comenzó siendo un fan y que, según confesó la novelista, próximamente se mudará con ella a California, donde reside desde su segundo divorcio.
Se trata de un rico y viudo abogado neoyorquino de su misma edad llamado Roger Cukras, quien perdió a su esposa tras una larga enfermedad y, sin pensar en que se volvería a enamorar, se relacionó con la escritora luego de escucharla en un programa de radio.
El exilio, su inspiración
Quince años vivió Isabel Allende en el exilio, entre Venezuela y España, durante la dictadura de Pinochet.
Es ahí, en la nostalgia por su lejano país, donde reside la clave de su dedicación literaria: “Escribir La casa de los espíritus fue un ejercicio de nostalgia, pues estaba perdiendo la memoria del pasado”, confesó en un encuentro reciente con los medios.
En 1990, Isabel pudo regresar a casa para recibir el Premio Gabriela Mistral de manos del presidente Patricio Aylwin. Antes y después de eso, la que comenzara su andanza novelística entre espíritus ha visto reconocida su labor en decenas de ocasiones.
Entre las menciones recibidas destaca el Premio Nacional de Literatura (Chile, 2010), pero se encuentran también varios reconocimientos como autora o novela del año en distintos países y épocas, incluso un galardón como feminista del año (EE. UU., 1994).
Los estudiosos catalogan su obra dentro del llamado 'posboom' o la 'novísima literatura'. El estilo de Allende toca varios polos como la ficción histórica, la temática romántica y la novela juvenil fantástica.
(Vea también: Isabel Allende:"Si yo no escribiera,estaría loca, amarrada a una cama")
Las vivencias personales y los tintes autobiográficos están presentes en varios de sus títulos, así como el realismo mágico que impregna gran parte de su obra.
Desde su debut con La casa de los espíritus (1982), éxito mundial que incluso fue llevado a la gran pantalla en 1993 (The House of the Spirits”, dirigida por Bille August) con actores de la talla de Meryl Streep, Antonio Banderas, Winona Ryder y Jeremy Irons, la obra literaria de Allende ha sido un no parar que continúa en la actualidad.
Eva Luna (1987), Cuentos de Eva Luna (1989), Paula (1994) y Hija de la fortuna (1999) son algunos de sus primeros títulos. Su trayectoria vivió el cambio de milenio con obras como La ciudad de las bestias (2002), El Zorro, comienza la leyenda (2005), Inés del alma mía (2006) y La isla bajo el mar (2009).
Comenzó la última década con El cuaderno de Maya (2011), recopiló bajo el título Amor (2012) sus mejores escenas románticas, se atrevió con el género policíaco con El juego de Ripper (2014) y publicó El amante japonés (2015).
El amor no tiene edad
En este 2017, le llegó el turno a Más allá del invierno. Una novela que, pese a su título, llegó en el primaveral mes de junio a las librerías de Latinoamérica y España, y viajará en otoño a los estantes de Estados Unidos.
Sobre este último trabajo, la autora confiesa que, como hace siempre, comenzó a escribirlo un 8 de enero, mientras vivía “una especie de invierno” por su segundo divorcio. La misma etapa que cree que está viviendo Estados Unidos: “Con Donald Trump vivimos lo peor que le puede pasar a un país”, declaró a los medios durante la presentación del libro.
Sin embargo, Allende cree que esta estación invernal política dará paso a un “verano invencible”, y confiesa que, si bien se planteó abandonar los Estados Unidos hasta que llegase ese cambio estacional en lo político, no lo ha hecho por amor: “Me he enamorado por tercera vez, a los 75 años”, relató durante la rueda de prensa la escritora, que cree que “no hay amor sin riesgo”.
Seguramente, a esta novelista chilena le quedan todavía muchas andanzas por recorrer entre la literatura y el amor.
“La muerte no existe, la gente solo muere cuando la olvidan”, es una de las citas más célebres de su novela Eva Luna. Está claro que Isabel Allende será, con 75 o 100 veranos, inmortal.
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del de de .
recursos relacionados
MÁS EN Entretenimiento
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...