'Me he vuelto una ‘vieja verde’ / Margarita Ortega


Para 2013 reconozco que he crecido y sobre todo que he madurado o mejor aún, que me he vuelto una ‘vieja verde’. Les explico. Hace dos décadas y algo más corrían los últimos años de los maravillosos ochenta y mi corazón trivial, como son en general los corazones durante la adolescencia, solo sabía de movidas urbanas como el new wave, de bisutería gigante, guantes rotos, peinados inspirados en un extraterrestre llamado Alf y de grandes músicos de los que ahora poco se sabe. En aquel entonces consumía todo tipo de comida, jamás me fijé en lo que llevaba a la boca y, por cierto, les confieso, yo era enorme. Para 1987 medía los mismos 1,73 metros que ahora, pero mis compañeras de similar edad aún no alcanzaban la totalidad de su estatura por lo que yo me veía realmente grande, grande en todos los sentidos.
Para ser sincera, mi tamaño iba acorde con mi peso y en el barrio me llamaban la súper. Apodo que, honestamente, pues sí, se parecía a lo que percibían mis amigos de mí, pero no a lo que yo sentía. Así que me veía enorme, pero no me sentía súper. Para ese entonces yo andaba las calles de mi Cali natal con mis 1,73 metros, bastantes kilos de más y todas las arandelas ochenteras que se pudieran cargar por aquella época. No tenía, sinceramente, idea de nada de lo que pasaba más allá de mi pequeño mundo. No me alimentaba muy bien por lo que habrán notado y no comprendía la verdadera dimensión de aquello por lo que el mundo comenzaba a preocuparse gracias al “We Are The World” del Sr. Michael Jackson. Fuera de eso y de unas 263 películas que vi sobre la Guerra Fría que infundían ese temor a morir por culpa de alguien que un día habría de apretar un botón, pues yo no sabía nada.
Sin embargo, ese deseo de entender abrió una puerta. No es en este punto en el que se inicia mi relación con la comida, pero sí mi historia con ella, mi historia con ‘mi’ comida, con ese alimento que me hacía sufrir porque lograba hacerme sentir pesada y enorme, que me enfermaba, por el que tenía que controlar el azúcar, las alergias y hasta dejar de correr porque ni con catapulta llegaba al fondo de la cancha de baloncesto ( ya que no por ser alto uno logra estar dignamente en un equipo de este deporte), una historia que me ha llevado por caminos extraños y vericuetos singulares.
He peleado con mi comida, he dejado de comerla, la he comido en exceso, la he llevado a la boca de quienes me rodean y la he compartido de todas las maneras y en todas las ocasiones, he esculcado en ella, la he escogido cara, barata, rápida, gourmet, típica, internacional, hiperprocesada, química, la he guardado en por lo menos 10 cuadernos de recetas que transcribo y colecciono como pasatiempo pero sobre todo me la he apropiado. Hoy ya nadie canta por quienes mueren de hambre. Algunas cosas han cambiado en 25 años, excepto Madonna, mientras otras, como el hecho de que el mundo aún se mueve en torno a la comida, permanecen. El ser humano rige su vida por el alimento, la subsistencia. Cansada de la enfermedad, de la discusión tres veces al día conmigo misma y necesitando respuestas sobre el tema empecé a leer, a investigar y encontré una nueva manera de convivir con él.
Ahora mi alimento me alimenta, me sana, me llena de energía, me hace sentir vital, me armoniza, lo escojo de origen limpio, natural, en su mayoría crudo, de origen vegetal, sin carga de sufrimiento ajeno, limpio, campesino, mío en mi cocina y me hace sentir la súper, ya no por lo alta y ancha, si no por las ganas de vivir y de contarles a otros lo que me ha ocurrido. Así que esta es la razón por la que luego de 25 años de gran curiosidad por este anclaje vital: EL ALIMENTO, he decidido volverme una vieja verde. Sí, verde. Verde vida, verde natural, verde vegetales y frutas, verde sano pero no aburrido, verde campo, verde oxígeno, verde planeta azul, verde canto a la vida. Verde, que inmensa alegría. Verde que te quiero verde porque en un mundo en el que casi todo colapsa aún hay una esperanza vestida de un color que no es primario.
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del 31 de OCTUBRE de 2013.

recursos relacionados
MÁS EN Cultura & Opinión
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...