¿Por qué la mona se viste de seda?

La seda es reconocida alrededor del mundo por su tersura y por la dificultad que implica fabricarla

La seda siempre ha sido actual, incluso desde años antes de Cristo, a pesar de los drásticos cambios en la moda, y por lo visto nunca dejará de estar en la posición número uno. Es la prima donna de los vestidos de novias y lencería.
Sofia Loren dice de ella que es un “lujo necesario”. Este material logró crear alianzas militares y políticas en Asia desde el año 138 a. C., consiguió que muchos hombres arriesgaran su vida y hasta la perdieran por comercializarla en la famosa Ruta de la seda, y ha sido calificada como uno de los extraordinarios inventos chinos de la historia junto con la imprenta y la brújula. Fue de seda el echarpe que estranguló a la famosa bailarina norteamericana Isadora Duncan mientras viajaba en un auto y la pañoleta que ondeaba en el viento se enredó con los radios del carro. Es de seda el vestido de Marylin que en 2010 alcanzó la exorbitante suma de 310.000 dólares (casi 600 millones de pesos) … ver galería vestidos de seda.
El porqué de su brillo
Enrique Serrano, filósofo, historiador y escritor, nos explica que son muchas las razones por las que la seda fue lo que fue y es lo que es. Empieza señalando la calidad de este tejido declarándolo casi como un producto insuperable, pues dice que “es el material más sincero: conserva misteriosamente su esplendor natural por muchos años”. Esto se da por sus propiedades físicas pues las fibras de la seda tienen una sección transversal triangular con esquinas redondeadas que hace que se refleje la luz a diferentes ángulos.
Ya embarcándose más al principio de la comercialización de la seda, Serrano nos cuenta que los títulos y el prestigio para esa época eran lo más significativo y la seda hacía merecedores de abolengos a quienes la vendían y la compraban.
Pero estas dos características no eran lo único. La seda era además un material exótico, pues a pesar de que otras culturas también tenían sus tejidos, éste tenía un valor agregado: su elaboración era todo un enigma.
El secreto no fue descubierto hasta 2000 años después de que empezara su apogeo, haciendo que su fabricación y adquisición fueran realmente exclusivas.
Unos artesanos muy reservados
Los historiadores no han podido determinar la fecha exacta del descubrimiento de la seda pues se remonta a tiempos muy lejanos y el haber ocultado su elaboración por tantos años, hace la tarea mucho más difícil. Aun así algunos restos revelan que tuvo un fuerte papel económico en China desde el siglo 17 a.C.
Cuenta una leyenda china que en un día como cualquier otro en el siglo 27 a.C., la emperatriz Xi Ling-Shi también llamada Leinzu, esposa del emperador Huangdi, estaba tomando té bajo una árbol de mora en su jardín y de repente algo cayó en su taza… era una bolita compacta de delicados hilos. Quiso sacarla pero esta se deshizo con el agua caliente y se mostró un hilo más fino y brillante.
La bolita resultó ser un capullo, una envoltura hecha por las larvas utilizada para culminar su metamorfosis. Pero esta que cayó en su taza era más especial que la de los otros gusanos, era del peludo Bombyx mori, el ahora famoso ‘gusano de seda’. Luego se tejió el secreto de esta fibra natural formada por proteínas y el resto es historia.
Así cómo se iban a imaginar en otros lugares del mundo que este material provenía de un gusano, peor aún, ¿cómo poder copiar algo tan perfecto y natural?
Principalmente porque el árbol de mora que contiene la hoja de la que se alimenta este gusano es proveniente de China, por lo que era menos probable que se descubriera su origen en otros lugares. Aún así en muchos países, como India, Japón, Italia, Francia e Inglaterra; se ha intentado cultivar la seda tanto como China. Pero las condiciones del árbol y el clima se dan especialmente en esta zona de Asia, por lo que India solo es dueña del 14% de la producción y Japón del 10%, mientras que China se lleva el 53%.
A Europa llega por el italiano Marco Polo que fue de los primeros occidentales en recorrer la Ruta de la seda. Se vuelve comercio en Italia y se expande a Francia como se ve también en ‘Silk’, una novela de Alessandro Baricco convertida en película en 2007.
Inglaterra por su lado no tiene un gran porcentaje pero contaba con Lullingstone Silk Farm, la única compañía de seda en el país y encargada de producirla con sello nacional (por el orgullo inglés) para la realeza. Pero era tan poca su producción que dicen, y reconoció el Palacio de Buckingham, que para el vestido de Isabel II en 1953 solo alcanzó para la cola. Lullingstone cerró sus puertas iniciando 2011.
En la naturaleza también pasa lo mismo, pues aunque otras larvas e insectos también producen fibras naturales, es la del Bombyx mori la que gana en la industria textil por sus excelentes propiedades: su suavidad sin igual, implícito en su nombre, como en el muy utilizado ‘manos de seda’.Conjuntamente a esta delicadeza, está la resistencia del material, su elasticidad y conservación del calor en condiciones húmedas.
También se ha intentado imitarla con fibras artificiales, pero no se le ha encontrado semejanza alguna, empezando por su brillo. Ni siquiera el satén que es muy parecido, pero su calidad es muy inferior. Sería como comparar un diamante con un swarovski, y las mujeres bien sabemos cómo el brillo genuino nos hace ver.
Definitivamente no tiene comparación con ningún otro tejido. Es sencillo: no se puede imitar el trabajo arduo de unas orugas artesanas. La perfección que concibe la naturaleza a través del Bombyx es inigualable.
Calidad, belleza radiante, vigencia, lujo y comodidad…mona o no mona, la que se viste de seda ¡perfecta queda!
MÁS EN Moda & Tendencias
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...