Internet, herramienta básica para dar a conocer tu empresa


María Rojas, creadora de la marca de ropa Dear María, radicada en Bogotá, nunca ha tenido un local y lleva cinco años de ventas exitosas. Antes del auge masivo de las redes sociales, se dio cuenta de que podía promocionar sus confecciones y montar fotos de estas en blogs y luego en MySpace para ir haciendo crecer su clientela.
“Actualmente solamente tengo mis diseños en consignación en una tienda física, pero el grueso de las ventas está en los clientes de internet y el 90 por ciento de la clientela llega a través de la red”, cuenta. Vende ropa en toda Colombia y envía prendas a ciudades tan lejanas como Pasto o Santa Marta. “La red funciona como un voz a voz, una forma de publicidad muy efectiva”, asegura.
Las personas miran las fotos de la ropa en internet, envían correos con preguntas, consignan el dinero y el paquete se envía por correo tradicional. Si los clientes están en Bogotá, pueden ir a probársela. “Pero lo mejor de esto es que nunca he visto ni veo la necesidad de invertir en un local físico y si hubiera esperado hasta tener dinero para pagar uno, estaría lejos de alcanzar las ventas que tengo hoy”, concluye.
En este momento Dear María tiene una página web oficial y también está en Facebook, donde publica constantemente catálogos, cambios de colección, promociones e información útil sobre la marca.
Una experiencia distinta es la de superbb.com, en la que se venden pañales y artículos para bebé a domicilio. El usuario entra, selecciona los productos, hace su pedido y el pago se hace en el momento de la entrega. Esta página web surgió para complementar los dos locales de ‘La pañalera de Cata’ que existen en Bogotá. “Hoy hay que tener presencia en internet para capturar más clientela y, en este momento, un 50 por ciento de nuestros nuevos clientes llegan a nosotros por esta vía”, dice Catalina Guerrero, administradora y propietaria.
El valor agregado
Oca Diseño Culinaria es otra empresa que genera el 60 por ciento de su clientela a través de la red virtual. Ofrece los servicios de catering, fotografía de alimentos, asesorías a restaurantes y su producto estrella en este momento son los cupcakes, unos pequeños ponqués con crema.
Marcela Arango, fundadora y socia, empezó mostrando solamente fotografías de sus productos a través de álbumes virtuales de Flickr y luego por Facebook y Twitter. “Nos dimos cuenta de que no basta con promocionar y vender los productos, sino que hay que generar contenido en las redes sociales para que se muevan las páginas”, asegura.
Así, las diferentes cuentas de Oca y su página oficial tienen reportajes culinarios, fotografías de platos que Marcela y su socio toman en restaurantes, además de consejos para cocinar y la promoción básica de sus productos y servicios.
Otras empresas hacen concursos a través de Facebook con el fin de hacer crecer su número de contactos y algunas tienen blogs en los que los autores escriben entradas sobre temas que les permiten a los lectores conocer un poco más de la filosofía de la empresa, un aspecto que puede ser valorado por algunos clientes a la hora de elegir un producto.
¿Y los cupones de descuento?
A finales del año pasado, Oca también hizo descuentos a través de cupones para promocionar los ponqués en una nueva tendencia que se impuso para hacer compras a través de Internet.
Correos con grandes descuentos de todo tipo de productos y servicios empezaron a llegar a los correos electrónicos difundidos por empresas como Groupon, Cuponidad y Grupanga, con previa autorización de los usuarios.
En el caso de Groupon, se cierra un trato con las empresas en el que se comprometen a dar mínimo un 50 por ciento de descuento. “El trato sale publicado durante 24 horas en nuestra página donde la marca de la empresa está expuesta a mas de 600 mil usuarios en todo el país. De los cupones vendidos, partimos 50 y 50 entre nosotros y el socio. Semanalmente le pagamos por los cupones que se hayan redimido la semana anterior”, explica Valentina Peláez, del departamento de Marketing de Groupon.
Entre quienes viven en el mundo virtual, la compra de estos cupones para tratamientos estéticos, cenas en restaurantes, sesiones de gimnasio, comida, ropa y regalos, a precios cómodos para cualquier bolsillo, se convirtió rápidamente en una costumbre. Por su parte, para las empresarias, los envíos masivos de estos correos se convirtieron en una forma de dar a conocer sus productos a nuevas audiencias.
Natalia Castellanos, del centro de estética Revital Center cree que estos correos electrónicos con promociones son una herramienta efectiva de mercadeo porque generan nuevos clientes. “Sin embargo, mantenerlos es otra tarea que requiere que tus productos tengan algún valor agregado diferente al precio, porque la competencia con otros centros y con otros descuentos es dura”, cuenta.
Además, para ella hay que tener en cuenta un factor y es que, en el caso de los tratamientos estéticos, la mayoría de los cupones que vendió fueron a personas que no tienen la capacidad económica para pagar los servicios en tarifa plena y no van a volver a consumirlos. Esto hizo que no se generara ganancia de los 190 cupones que vendieron, pero sí mucho trabajo. “Por esa razón no se puede recurrir a este tipo de mercadeo constantemente y es insostenible económicamente”, asegura.
El centro estético también tiene una página web oficial y una en Facebook que Natalia piensa son fundamentales para un contacto directo y para responder preguntas específicas a los clientes. “Es indispensable que te puedan encontrar en internet porque eso respalda el negocio y le da seriedad”, asegura, y cree también que en estos tiempos una empresa que no está en internet no existe. Además, tener un blog, una página en Facebook o una cuenta en Twitter es completamente gratis.
Los beneficios de tener presencia en Internet
Plataforma de emprendimiento como Enendeavor, de Argentina, dicen que tener página web ofrece a cualquier empresa, grande o pequeña:
- La posibilidad de estar “abierto” los 365 días del año, las 24 horas del día: la mayoría de las ventas de un local físico están sujetas a los horarios en los que se encuentre abierta al público. Aunque la clientela fiel a la empresa puede esperar y ajustarse a los horarios, los nuevos clientes podrán ser conquistados si encuentran información clara sobre los productos y servicios cuando la están buscando y no en los horarios específicos dispuestos por tu empresa.
- La posibilidad de tener clientes nacionales e internacionales: Internet es una red mundial y personas de cualquier parte del mundo pueden llegar a la página web de tu empresa.
- La reducción o eliminación de costos operativos tales como el arriendo de un local: una empresa que ofrezca sus productos y servicios a través de internet y tenga una plataforma de compra online o bien de pago contra entrega, puede ahorrarse el pago de todo lo que implica tener presencia física, desde pago de servicios, hasta empleados encargados de la administración y seguridad del local.
- La posibilidad, al pasar de un modelo de ventas tradicionales a ventas vía Internet, de obtener un gran crecimiento en los ingresos totales del negocio: algunos clientes odian salir de compras y la idea de poder adquirir todos los productos que necesitan sin tener que desplazarse puede impulsarlos a adquirir cosas que ni siquiera tenían pensado comprar.
recursos relacionados
MÁS EN Trabajo & Dinero
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...
Comentarios