¿Cómo hacer una carta de renuncia?


Usualmente para escribir una carta necesitas un computador, una hoja y una impresora. Para ésta necesitarás muchas más herramientas porque, en medio de esa ‘situación renuncia’, pueden aparecer muchos sentimientos que no surgen con otros papeleos. Así que antes de mostrarte cómo redactarla, te daremos unos consejitos para irte siempre por la puerta grande y dejarla abierta:
Antes de…
- Cuenta hasta diez. Tómate el tiempo adecuado para confirmar la decisión. Consúltalo con la almohada.
- Evalúa las ventajas y desventajas de dejar de trabajar en ese lugar (remuneración, beneficios, horario, crecimiento profesional y compañeros).
- No la escribas con rabia o después de una discusión. Cálmate y piensa bien si el motivo de renuncia que escribirás en la carta es de peso o no. De repente te das cuenta de que no te quieres ir.
- Definitivamente pide el consejo de alguien que consideres sabio entre los tuyos.
- ¡Sin chismes! Tu jefe es la persona con la que debes hablar. No te pongas a hacer comentarios en los pasillos que lleguen a oídos de él.
- No te saltes el conducto regular. Antes de informar a Recursos humanos, ten la charla con tu jefe.
- Avisa por lo menos 15 días antes aunque la ley colombiana no te obligue. De lo contrario, parecerá que quieres dejar el puesto botado. Además, tu jefe realmente agradecerá tener tiempo para encontrar tu reemplazo y más si le puedes ayudar con su entrenamiento.
Al hacerla… *
- Debe estar en papel blanco, tamaño carta o A4, con fuente Times New Roman o Arial (depende de tu empresa) y con márgenes de 3cms arriba y abajo, 4 cms costado izquierdo y 2cms costado derecho.
- La carta debe ir remitida a tu jefe directo. En algunas empresas se hace una extra para enviar a Recursos humanos, pero se expide después de ser definitiva la renuncia.
- Sé concisa y clara. En el motivo de tu renuncia no des mayores explicaciones. Muchas pueden dar el mensaje equivocado. Si puedes utilizar 30 palabras en vez de 40, sería lo ideal.
- Motivo. Lo ideal es que expongas ‘por motivos personales’ o ‘por motivos profesionales’.
- El cuerpo del texto debe tener máximo cuatro párrafos pequeños de unas dos líneas cada uno. En el primero notificas tu renuncia, en el segundo das a conocer el motivo, en el tercero anuncias hasta qué día trabajas y en el último los agradecimientos.
- Nombra en el agradecimiento a uno o dos superiores que hayan influido en ti y el tiempo dado en la empresa.
- Aclara que quisieras dejar las puertas abiertas para un futuro. Uno nunca sabe.
- No pongas frases ni dichos como: “Quien tiene tienda, que la atienda y si no que la venda” o “¡el que las hace, las paga!”, ni nada parecido.
- Despídete breve y respetuosamente. Luego firmas arriba de tu nombre.
Después de…
- No es sólo la carta y hasta luego. Si bien en el papel debes ser muy puntual, una charla con tu exjefe complementará tus motivos. Eso sí, con todo el respeto posible y que no haya una contradicción entre charla y carta.
- Despídete personalmente de quienes creas o por medio de correo electrónico, agradeciendo y por supuesto dejando todos tus datos de contacto. Recuerda, cero comentarios negativos.
- Una vez llegues al nuevo puesto, hazle saber a ellos tus nuevos datos.
- Buenos términos. Conserva una relación con tus superiores y con tus compañeros. Así cuando vuelvas a tener una oferta en la misma empresa, estarás recomendada por todos lados. Además que al volver, todo será más ameno.
Procura cumplir todas los consejos anteriores, seguramente lo verás reflejado en la carta de recomendación.
**Con ayuda del Manual práctico de redacción comercial del Centro Colombo Andino y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec.
recursos relacionados
MÁS EN Profesión & Dinero
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...
Comentarios