Vino de oporto: El 'vintage' de la gastronomía


Me temo que hoy día la palabra ‘vintage’ evoca, especialmente entre los llamados ‘fashion victims’, alguna creación de firmas como Louis Vuitton, Loewe, Hermès, Dior, Bulgari y demás nombres míticos de la moda, diseño y complementos de lujo. El bolso ‘Kelly’ es, quizá, el máximo ejemplo de ‘vintage’.
Me explican que la expresión se usa para referirse a ese tipo de cosas de calidad que van teniendo ya sus años, pero que todavía no entran en el capítulo de ‘antigüedades’. Algo ‘vintage’ es algo ‘chic’ (¿alguien usa todavía esta bella y breve expresión?), con una clase que no es que no le haga pasar de moda, sino que lo convierte en un icono intemporal de lo elegante.
Traduciendo al cristiano: una cosa ‘vintage’ es, no lo duden ustedes, una cosa cara o, como se dice en estos tiempos en los que nadie llama a nada por su nombre, ‘exclusiva’.
Vayamos ahora a nuestro terreno, que es el enogastronómico. ‘Vintage’ es, pura y llanamente, vendimia. Si a ustedes les dan un vino (no de Oporto) ‘vintage 2005’ les están suministrando un vino cuyas uvas se cosecharon (se vendimiaron) ese año. Así de sencillo.
Compliquemos las cosas. Una añada, que es lo mismo, también se puede llamar ‘millésime’: un ‘Château Perico millésime 2007’ es un vino de esa etiqueta correspondiente a esa vendimia precisamente.
Lo interesante, lo distintivo, es que los ‘millésimes’ y los ‘vintages’ que vale la pena conocer y se cotizan son los de unos vinos que, normalmente, salen al mercado sin indicación de añada... porque son mezcla (‘coupage’) de vinos de diversas cosechas. Los más famosos: el champaña y el Oporto.
Un champaña ‘millesimé’ (ojo a la tilde) es aquel en cuya etiqueta se especifica el año de su vendimia. Ha de estar elaborado exclusivamente con uvas de esa añada, y esa añada, además, ha de ser de altísima calidad, que justifique su elaboración por separado sin necesidad de ayudas.
Desde luego, un ‘millesimé’, sobre todo si procede de una ‘millésime’ (añada) de gran calidad, es la máxima joya de los champañas. No se líen con las tildes, pero ténganlas claras a la hora de pronunciar.
Los vinos de Oporto son unos vinos muy suyos. Su historia es muy interesante, y tiene que ver hasta con la Inquisición; su elaboración, cuando menos curiosa, ya que se trata de vinos encabezados, esto es, a los que se añade alcohol.
Alcohol de vino, claro. Y las botellas de Oporto que se venden en el mercado contienen una mezcla de vinos de diferentes añadas. Como el champaña.
Y, como en el champaña, cuando sale una cosecha (‘colheita’) de calidad excepcional se la preserva de toda mezcla con vinos de otras añadas. Se embotella a los dos o tres años de la vendimia... y se espera. Si se quiere. Porque es el único vino de Oporto que evoluciona, y cómo, en la botella.
Un vino sensacional, que no necesita nada más. Bueno, sí: un entorno plácido y un ciudadano que sepa apreciarlo. Vinos que se beben en silencio y llenan el alma de armonía.
Hoy, en tiempos de urgencias, se venden y abren ‘vintages’ de cinco o seis años. No diré yo que estén malos. Pero hace ya algunos meses, en su casa, un amigo generoso degolló un ‘vintage’ de 1964.
Imposible olvidarlo. Esas botellas no se abren: se degüellan. Los corchos se harían pedazos en contacto con el vástago del sacacorchos.
Así que se rodea el cuello de la botella con una especie de tenaza, puesta al rojo en un hornillo, y luego con otra que viene de un recipiente con hielo. El cristal salta limpiamente. Luego se decanta el vino, que habrá criado mucho poso... y a disfrutar de algo único. Que eso es cada ‘vintage’: una obra de arte exclusiva, y ahora no me refiero sólo al precio, sino a su calidad de irrepetible.
Por Caius Apicius
recursos relacionados
MÁS EN Comidas & Bebidas
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...