¿Qué alimentos debe tener mi bebé? Aquí está la respuesta


¡Un dato!
Cuando se inicie el proceso de destete, se puede dar como postre tras las comidas. La transición de la lactancia a la alimentación complementaria abarca generalmente el periodo que va de los 6 a los 18 a 24 meses de edad. Según la OMS, esta es una fase de gran vulnerabilidad, ya que muchos niños menores de cinco años, sobre todo los que viven en países de ingresos bajos, presentan índices de malnutrición.
¿Cómo empezar?
La introducción de los diferentes alimentos puede variar en función de las necesidades de cada niño. Tu pediatra te informará el orden más adecuado.
Es importante que tengas en cuenta que para la detección de posibles alergias la introducción de los diferentes alimentos se debe realizar de forma individual
con intervalos de 3 a 5 días. Los alimentos con los que puedes comenzar son:
• Cereales: La papilla de cereales se puede preparar con agua, caldo, leche materna o artificial. Los cereales sin gluten se pueden introducir a partir de los cuatro meses, si tu pediatra lo considera. Los que tienen gluten se deben introducir en pequeñas cantidades de forma gradual.
• Carne: Inicialmente pollo y luego introducir pescado blanco. La de ternera y de cerdo, por ser de animales más grandes tienen más colágenos y la digestión
puede ser más difícil.
• Frutas frescas: Son un tipo de alimentos con pocas calorías, incluso menos que la leche materna, por lo que lo ideal es ofrecerlas en pequeñas cantidades.
A partir de los seis meses pueden comer cualquier fruta.
• Vegetales: También son recomendados a partir de los seis meses. Al ser ricos en hierro se recomienda acompañarlos de alimentos ricos en vitamina C para
que el hierro se absorba mejor: naranja, mandarina, tomate, etc. Si los vegetales llegan a causar flatulencia en los bebés, lo mejor es retirarlos y esperar un tiempo para incluirlos de nuevo en el menú de los niños.
¿Cuánto debe comer un bebé?
En realidad no hay una cantidad predefinida. Inicialmente puedes darle una o dos cucharadas del alimento que le vayas a ofrecer y cada día, si lo acepta, ir aumentando. El mejor método para calcular la cantidad de alimentos que debe y puede consumir el bebé es tener en cuenta su capacidad gástrica y su saciedad. De esta forma, hacia el año de edad estará consumiendo alrededor de 250 ml, que corresponden a su capacidad gástrica. Al darle los alimentos se debe ser constante y paciente y brindarle al pequeño un momento agradable, de nuevas experiencias y placer, mas no de lucha o de 'coerción'. Cada bebé tiene sus propios requerimientos nutricionales y sigue su propio ritmo de crecimiento, por lo tanto es incorrecto pretender que coma un 'volumen estándar' a una edad específica o compararlo con otros pequeños.
¿Triturado o en papilla?
Según Armando Bastida, experto en pediatría de bebesymas.com, hasta hace unos años la alimentación complementaria se ofrecía siempre en papilla para que el bebé hiciera con ella lo mismo que con la leche, tragar sin masticar. Sin embargo, algunos expertos aseguraban que era absurdo acostumbrarlos a la papilla para que luego se tuvieran que acostumbrar a la textura semi-sólida, y recomendaron alimentar directamente con trozos.
¿Qué pasa si incluyo azúcar en estos alimentos?
La ingesta temprana y excesiva de azúcar en el organismo hace más vulnerables a los niños a padecer obesidad infantil, lo cual trae grandes consecuencias:
• Alto aporte calórico.
• Interfiere en la identificación de los sabores de las frutas.
• Caries dental.
• Disminución de la autoestima.
• Apnea del sueño.
• Problemas cardiacos y respiratorios.
• Problemas en el hígado.
• Riesgo de diabetes.
• Pie plano.
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del de de .
MÁS EN Bienestar
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...
Comentarios