Aprende a leer las etiquetas de los alimentos con Margarita Ortega


Si hay algo que debemos hacer a la hora de pensar en ajustes dietarios que nos lleven a transitar el camino de una alimentación sana, es decir, natural y balanceada, es el hecho de aprender a leer las etiquetas. En un mercado que ofrece cada vez más un numero inimaginable de productos alimenticios y no de alimentos en sí, que por cierto suelen venderse como naturales, es importante comprender qué significan esas palabras raras, a veces impronunciables, de origen desconocido, que en general y gracias a la publicidad prometen inmensos beneficios, que aparecen en las etiquetas de lo que nos llevamos a casa.
No todo lo que brilla es oro y a la hora de convertirse en un consumidor consciente todo cuenta, en especial el resultado final, que para el caso significa nuestra buena salud. El hecho de que hoy en día todo aquello que consumimos se parezca al agitado ritmo de vida que llevamos, compramos y comemos lo que sobreviva a nuestras necesidades de portabilidad y frescura ‘cuasi-eterna’, por lo general un tiempo antinatural, no significa que dichas nuevas características les otorguen verdaderos beneficios a los productos que se nos ofrecen sobre los alimentos de siempre, sobre los que no son empacados e hiperprocesados que hemos conocido de toda la vida, que conservan sus nutrientes intactos y que hoy pierden auge enfrentados a condiciones extremas de durabilidad, sabor, empaque y posicionamiento en las góndolas del supermercado, que sí ofrecen los nuevos. El desarrollo de la industria alimenticia ha sido enorme, pero nuestro organismo sigue siendo el mismo. Por esta razón, a la hora de leer etiquetas, créeme: si tú no reconoces lo que lees cuando lo comes, tu organismo tampoco lo hará.
Te comparto una pequeña lista de aquello de lo que vale la pena huir, tanto como sea posible.
1- Glutamato Monosódico o MSG, una excitoxina usada para realzar el sabor de los alimentos. Según varios estudios, la MSG puede causar la muerte de las neuronas más sensibles o ser un agente cancerígeno, además de producir efectos secundarios como jaquecas, piel irritada, somnolencia, problemas respiratorios, coronarios y digestivos, entre otros.
2- Nitrato y nitrito de sodio. Son conservadores simple y llanamente. No te dejan entrever que aquel paquete debió tener un final feliz hace mucho, mucho tiempo. Camuflan el color, el sabor y mantienen la ‘frescura’. Además de producir molestias como náuseas, vómitos y mareos, son agentes causantes de cáncer de estómago.
3- BHA, BHT. Estos son dos aditivos que se utilizan frecuentemente para conservar las grasas e impiden que los alimentos se vuelvan rancios. Afectan el hígado, los riñones, el sueño y hasta el pelo. Pueden causar cáncer, anormalidades fetales y retrasos en el crecimiento.
4- Aceites vegetales parcialmente hidrogenados son fabricados al hacer reaccionar dichos aceites vegetales con hidrógeno, lo que produce como resultado las famosas grasas trans, que nos son buenas para nada y que se asocian con enfermedades del corazón, cáncer de mama y colon y colesterol alto.
5- Endulzantes artificiales o sustancias que endulzan tus alimentos sin calorías pero que a la postre son tóxicos y que combinados con los colorantes artificiales de los productos que endulzan producen un efecto devastador sobre las células del sistema nervioso. Se asocian con enfermedades como el alzheimer y la esclerosis múltiple.
6- Colorantes artificiales que pueden causar desde reacciones alérgicas hasta hiperactividad y déficit de atención en los niños.
A la lista anterior debemos sumarle los pesticidas añadidos a los alimentos de origen, a los cultivos, y los GMO o alimentos genéticamente modificados, alimentos cuyo ADN ha sido modificado por el hombre, de los que aún se desconocen los efectos a largo plazo en nuestro organismo. Todos los nuevos ingredientes de nuestra dieta moderna son seguros según organismos de control alimentario como por ejemplo la FDA de Estados Unidos, eso sí, siempre y cuando se consuman en las cantidades indicadas. ¿Y cuáles son esas cantidades? ¿Quién nos informa? ¿Qué pasa entonces cuando comemos más de un producto al día que contenga dichos ingredientes? ¿Dónde queda la seguridad de su uso? Mmmm! Tal parece que la suma entre una y otra tentación nos resta vida y que la aparición de estos suculentos aportes a nuestra comida, presentes en realmente casi todo, crean más daño que el placer que otorgan al paladar.
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del de de .

MÁS EN Bienestar
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...
Comentarios