Peluqueros y otros oficios de calle, fundamentales en economía india


Según datos del sector, este tipo de economía informal integra a unos trece millones de vendedores callejeros, que representan el 2% de la población urbana, aún minoritaria frente a la rural en un gigante asiático que se industrializa a velocidad de crucero.
A pie de calle y al instante, sin impuestos ni intermediarios, puede uno afeitarse, fijar la suela del zapato, borrar las arrugas de la camisa y comprar los tomates, pepinos y zanahorias de una ensalada, todo ello desembolsando apenas 25 rupias (medio dólar).
Esta es, aunque parezca mentira, la cantidad necesaria para el gasto diario de manutención, sanidad y educación de una persona en la potencia emergente india si se tiene en cuenta lo anunciado la semana pasada por la Comisión gubernamental de Planificación.
Al barbero Kalian Singh, emigrante -de la depauperada región norteña de Uttar Pradesh- como el 80 % de los trabajadores de este colectivo, las obras de los últimos días le han obligado a mudarse a la acera de enfrente en una céntrica zona de Nueva Delhi.
Algunos clientes le buscan pero no le encuentran donde siempre, junto a un puesto de samosas y otras fritangas, pero enseguida acaban divisando su inconfundible sombrilla, que lleva 30 años plantándose en las calles de la ciudad. "Lo que peor llevo es el invierno, hace mucho frío para trabajar fuera. Ojalá pudiera tener mi propio establecimiento, pero sería muy caro, perdería mucho dinero de ganancias", explica mientras corta la barba a un joven con utensilios polvorientos.
No muy lejos, en el mismo barrio, Bunty Mantho alisa a toda velocidad con una pesada plancha de carbón camisas y pantalones que están amontonados en un camastro: hasta 300 piezas al día. Si llueve, el veinteañero Mantho recoge los bártulos y se pone a cubierto.
"Durante el monzón se pierde bastante dinero, pero lo que menos me gusta es el regateo", afirma con una sonrisa imborrable, al tiempo que recuerda que su familia ha estado ejerciendo el oficio desde hace décadas, mucho antes aterrizar en la capital. "Aunque haya desarrollo seguirá habiendo quien recurra a los puestos de la calle", mantiene el abogado Sumit Singh, que trabaja para la Asociación Nacional de Vendedores Callejeros (NASVI), una suerte de sindicato que representa a 360.000 ciudadanos.
Singh admite que a veces "la calidad del servicio es inferior, como en el caso del barbero", aunque alega que "hay gente que no puede permitirse ir a uno bueno". NASVI confía en que el Parlamento apruebe antes de fin de año una ley que refuerce los derechos de estos trabajadores y de paso acabe con años de políticas mal implementadas, estableciendo con claridad zonas de venta permitida.
La venta callejera -argumenta Singh- ha tenido históricamente un "fuerte arraigo" en la India, donde "por cada tres o cuatro aldeas se hacía un mercadillo", y se acentuó en el siglo XX con la creciente urbanización del país y el abandono del medio rural.
Los oficios de la calle -algunos todavía asociados a la pertenencia a una determinada casta del sistema hindú- cuentan con gran tradición y mucha clientela. La falta de regulación no les ha librado sin embargo de ser pasto de uno de los principales males del país; la corrupción.
Sólo en Nueva Delhi se estima que hay 300.000 vendedores callejeros y apenas 2.500 de ellos con licencia para vender, asegura Vinod Simon, director de programas de NASVI. La fuente subraya que "los sobornos están a la orden del día y en ocasiones son muy elevados", al tiempo que agrega que "en cada zona los comerciantes nombran a un 'broker' o negociador para lidiar con la administración y la policía".
Los responsables de la ONG se agarran al clavo ardiente de que la legislación ayude a frenar los continuos litigios por el uso de espacio público -hasta 200 al día en la ciudad-, un imperativo sobre el que el Tribunal Supremo ya dictaminó hace más de dos décadas. EFE
recursos relacionados
MÁS EN Trabajo & Dinero
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Brillante e imponente se alzó la estructura del Museo Soumaya, en la capital de México, para recibir por primera vez en la historia de la ...
Cosas que se aprenden tarde… A decir lo que realmente piensas A decir lo que realmente sientes A sentir ilimitadamente A aprender del dolo...
Serán las favoritas de todas las mujeres. Entramos ya en la primavera y se vislumbra un verano 2018 con tendencias marcadas por ...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...