Ejecutivas exitosas y calvas ¡Que tú no seas una de ellas!

Alopecia

Te levantas en la mañana y encuentras pelos en la almohada; al bañarte, dejas una maraña en la ducha; peinándote, otros tantos cabellos más quedan atrapados en tu cepillo. Este aterrador panorama de sucesos que alarman a la mayoría de mujeres en realidad son, biológicamente, más normales de lo que parecen.
Entonces, ¿cuándo resulta verdaderamente preocupante la caída del pelo? ¿En qué momento se considera que es alopecia? “El desgaste del cabello es natural y la única forma en que el cuerpo puede mantenerlo sano es renovándolo. Por eso, el problema no está en la caída del cabello, sino en asegurar su producción, ya que cada folículo piloso tiene una vida de entre cinco y siete años”, explica Orlando Dueñas, presidente de la subespecialidad en tricología de la Asociación Colombiana de Dermatología. Sin embargo, la brecha entre la simple caída del pelo y una potencial alopecia se ha reducido en el mundo femenino.
¿Las razones? Yudy Palencia, graduada en dermatología médica y quirúrgica de la Universidad Nacional, explica que “está claramente determinado que el constante estrés de todo tipo (tenemos que ser al mismo tiempo ejecutivas, esposas, mamás y amas de casa) dispara la superproducción de andrógenos, convirtiéndose en un factor que podría desencadenar alopecia”. No obstante, vale aclarar que existen otras causantes de la calvicie femenina como alteraciones hormonales, metabólicas y nutricionales, por lo que “lo más importante es hacer un diagnóstico certero y temprano, pues con el paso del tiempo, si las causas y efectos no son tratados, podría redundar en una pérdida permanente e irreversible de la raíz capilar”, complementa Dueñas.
¿Padezco alopecia?
Contrario a lo que suele creerse, la edad no es el principal factor de riesgo para sufrir de calvicie. De hecho, mientras que mujeres de edad avanzada gozan de una frondosa cabellera, hay niñas que pueden padecer de una crónica pérdida de cabello. “La alopecia por lo general es un signo y no una enfermedad en sí misma. Algunos síntomas que provocan la visita al tricólogo son: dolor en el cuero cabelludo, evidentes espacios en blanco o una notable reducción del grosor del pelo”, expone Orlando Dueñas. Para corregirla no existe una cura genérica, sino que el diagnóstico determinará si es necesario un método medicado, biológico o quirúrgico.
“Uno de los mayores avances médicos es la posibilidad de diagnósticos específicos, pues contamos con una serie de parámetros que nos permiten clasificar la alopecia, mediante la historia clínica”, complementa Yudy Palencia. Así, se logra establecer si la causa es la anemia producida por un fuerte sangrado menstrual, un problema de tiroides o una dieta inadecuada, entre muchas otras posibilidades.
Adicionalmente, existen tratamientos paliativos como lociones, champús o suavizadores que ayudan a mejorar la calidad de la fibra capilar, pero si no se corrigen las causas internas la calvicie seguirá, como en una inundación en donde, además de secar, hay que detener la fuga de agua. En este sentido, como complemento al apoyo médico para corregir las causas metabólicas u hormonales, son imperativos el autocuidado y la concientización, que abarcan desde llevar una dieta balanceada hasta el manejo adecuado del estrés.
Clases de tratamientos
- Microimplante capilar
Según los galenos, mediante este procedimiento ambulatorio se logra implantar entre 2.500 y 3.000 folículos pilosos por sesión. Se extraen cabellos, con ayuda del microscopio, de una pequeña tira de cuero cabelludo de la zona posterior de la cabeza para luego implantarlos en las zonas afectadas. Por lo general queda una cicatriz que pasa desapercibida con el paso del tiempo y la ayuda de un corte de cabello adecuado. Cuidados posteriores: evitar la exposición al sol durante dos meses, bañarse la cabeza dos veces al día durante las dos primeras semanas y utilizar champús y lociones capilares para vitalizar el pelo implantado.
- Inyecciones de plasma rico en plaquetas
Consiste en extraer sangre periférica del paciente para centrifugarla y así obtener un gel rico en plaquetas, al que posteriormente se le agrega un activador que permite liberar factores de crecimiento. Esta sustancia se aplica directamente en el cuero cabelludo a través de inyecciones, lo que permite regular y estimular el crecimiento capilar.
- Clonación de cabello por terapia celular
Es el más reciente avance en tratamientos biológicos contra la calvicie y se espera que en los próximos años se implemente en el país. Consiste en tomar un folículo piloso del paciente, bien sea hombre o mujer, para extraerle las células especiales de la raíz asociadas a la fabricación de la fibra capilar. Estas se cultivan en laboratorio para obtener un semillero, que después es implantado en los espacios afectados por la pérdida de cabello.
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del 20 de ABRIL de 2012.

recursos relacionados
MÁS EN Salud & Bienestar
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Brillante e imponente se alzó la estructura del Museo Soumaya, en la capital de México, para recibir por primera vez en la historia de la ...
Cosas que se aprenden tarde… A decir lo que realmente piensas A decir lo que realmente sientes A sentir ilimitadamente A aprender del dolo...
Serán las favoritas de todas las mujeres. Entramos ya en la primavera y se vislumbra un verano 2018 con tendencias marcadas por ...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...