A subir la autoestima para verse más joven


La autoestima es una verdadera medicina antiedad, especialmente útil para las personas mayores, ya que estas se ven frecuentemente afectadas por depresiones o situaciones de baja autoconfianza, provocadas por la soledad, el aislamiento o los estereotipos asociados a su edad avanzada.
Esta 'vitamina psicológica', consistente en valorarse a uno mismo de forma positiva, también es una gran ayuda sobre todo para las mujeres mayores, en contextos de recesión y crisis como el actual, porque ellas padecen la angustia por la incertidumbre que deben atravesar sus hijos y nietos y tienen "sensores más potentes en cuanto a la conflictividad familiar".
Así lo asegura José Antonio Flórez, catedrático de Ciencias de la Conducta de la Universidad de Oviedo (España) que impulsa el programa 'Autoestima, felicidad y salud', que consiste en una serie de talleres psicológicos centrados en reforzar la autoestima y potenciar su uso como medicamento eficaz para prevenir las enfermedades y a la vez reducir el gasto farmacéutico.
De acuerdo con Flórez, "la baja autoestima supone un caldo de cultivo adecuado para que se potencie el envejecimiento patológico, mientras que una autoestima elevada puede servir como protector contra enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, y puede contribuir a la longevidad”.
La psicóloga clínica Margarita Marqués está de acuerdo con Flórez, ya que "teniendo en cuenta que la autoestima es considerada “el sistema inmunológico de la consciencia”, y dada la estrecha relación entre el cuerpo y la mente (psique y soma) de las personas, no resulta extraño que también potencie las defensas orgánicas".
Según Marqués, la autoestima "puede subir o bajar dependiendo de los elogios o críticas que recibamos. Hay una parte que fomentan los demás y los logros que vamos alcanzando y otra que es innata o aprendida. Siempre se puede aprender a fomentar, fortalecer y potenciar la autoestima, lo cual nos da más fuerza y constancia para alcanzar nuestros objetivos y prosperar”.
Todo está en la mente
En todo caso, según esta psicóloga, conviene “sentirnos a gusto en nuestra propia piel”, porque de ello depende “sabernos y sentirnos capaces de conseguir las metas que nos proponemos, descubrir lo que queremos y luchar por ello, funcionar bien en la pareja, el trabajo y otras parcelas de nuestra vida y ser fieles a nosotros mismos, en vez de seguir los designios ajenos".
Estos son sólo algunos de los beneficios y aspectos poco conocidos de la autoestima, según demuestra un breve repaso de las últimas investigaciones psicológicas y revelaciones de los expertos.
El Centro de Psicología del Baile de la Universidad de Hertfordshire (UH por sus siglas en inglés), situada en Londres (Reino Unido), ha descubierto que el baile, no sólo mejora el ánimo y preserva la saluda de nuestro corazón y arterias, sino que también ayuda a mejorar nuestra autoestima.
"Bailar es fundamentalmente instintivo", ha explicado Peter Lovatt, un psicólogo de la UH y bailarín profesional, que ha decidido combinar “las dos pasiones de su vida” para investigar los efectos de la danza en el cerebro humano.
Para averiguar qué relación existe entre la autoestima y la actividad del bailarín, Lovatt realizó una encuesta a casi 14.000 personas, descubriendo que las mujeres se sienten más seguras al bailar que los hombres, aunque ambos tienen altibajos de confianza en sí mismos, según pasan por distintas etapas de su vida.
El psicólogo británico encontró que ellas bailan sin temor desde la preadolescencia hasta los 16 años de edad, momento en el que aparece el temor al ridículo, aunque al entrar en la veintena recobran su autoconfianza.
En cambio, los varones van cobrando confianza de forma lenta y sostenida hasta que llegan a los 30 años de edad, momento en que la pista de baile los vuelve a intimidar. A mediados de los 50 años ellas vuelven a confiar en su forma de bailar, mientras que ellos lo consiguen pasados los 60 años, ha descubierto Lovatt.
Por otra parte, sentarse con la espalda recta además de beneficiar a nuestra columna vertebral, puede ayudarnos a ser psicológicamente más fuertes y felices, debido a factores mentales y hormonales.
De acuerdo a una investigación de la Universidad Marshall (MU, por sus siglas inglesas), en California, EE.UU., mantener una buena postura corporal no sólo reduce la sensibilidad al dolor lumbar, sino que además aumenta nuestra autoestima y asertividad, concepto que viene a significar equilibrio emocional, frente a los otros y nuestro bienestar psicológico.
A elevar la confianza
El estudio constó de dos experimentos en los que participaron varios voluntarios. En uno de ellos tuvieron que mantener una postura dominante (mirada alta, hombros rectos y trasero y columna pegados a la silla), tras lo cual se midió su nivel de dolor ante un estímulo. En el otro se valoró cómo la postura corporal incidía en la relación que mantenían con un interlocutor.
Los participantes que asumieron una posición recta y dominante evidenciaron una capacidad más elevada de soportar el dolor y tuvieron un mayor grado de tolerancia ante una situación de estrés eventual, gracias a esta posición dominante que, además, induce a que el cuerpo libere más testosterona.
Los voluntarios con una postura erecta señalaron que creían tener un mayor control de la situación y sentirse más fuertes frente a los demás, comparados con los que tenían una postura relajada.
“El interlocutor de una persona que mantiene una postura dominante puede reaccionar sublevándose o asumiendo una posición sumisa. Para aumentar el sentimiento de poder y control, lo mejor es sentarse con el pecho hacia adelante y buscando alargar el tórax”, ha explicado Scott Wiltermuth, autor del estudio de la MU, quien investiga cómo los individuos se comportan y actúan en grupos y parejas.
recursos relacionados
MÁS EN Salud & Bienestar
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Brillante e imponente se alzó la estructura del Museo Soumaya, en la capital de México, para recibir por primera vez en la historia de la ...
Cosas que se aprenden tarde… A decir lo que realmente piensas A decir lo que realmente sientes A sentir ilimitadamente A aprender del dolo...
Serán las favoritas de todas las mujeres. Entramos ya en la primavera y se vislumbra un verano 2018 con tendencias marcadas por ...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...