Precauciones con las plantas del hogar


Los vegetales que ornamentan el interior de las casas o embellecen los jardines, mejoran la calidad de vida, pero si no se toman precauciones pueden ocasionar intoxicaciones, debido a la ingestión o contacto con sus hojas, tallos, ramas y flores.
Del lado positivo, el doctor Ed Perry, especialista en horticultura de la Universidad de California, en Estados Unidos, señala que el empleo de árboles para dar sombra al hogar puede reducir la temperatura en la buhardilla de una casa hasta en más de 4 grados centígrados durante el verano.
Además, según este experto estadounidense, “los árboles, arbustos y otras plantas ornamentales pueden contribuir a ahorrar electricidad, mejorar la calidad del aire y proteger la calidad del agua, además de servir de hogar a pájaros y otras criaturas silvestres y brindar sombra y protección del viento a la gente durante las actividades al aire libre”.
Además de engalanar el hogar, las plantas tienen un gran impacto en el entorno, como explica la colega de Perry, Diane Relf, experta en jardinería y horticultura ambiental en la Universidad Virginia Tech (EE.UU.), quien considera que la jardinería ornamental es una de las formas más efectivas y económicas de mejorar y mantener la calidad del medioambiente.
Según Relf, en la temporada estival, “la sombra de los árboles caducos o deciduos plantados en lugares adecuados, evita que la temperatura dentro del hogar aumente demasiado, permitiendo que los acondicionadores de aire trabajen con más eficiencia y menos electricidad”. Durante el invierno, estos mismos árboles pierden sus hojas dejando pasar los rayos del sol y ayudan a calentar la casa.
Según Perry y Relf, se puede afirmar que las plantas “limpian” el aire, ya que un árbol puede absorber cada año el equivalente al dióxido de carbono que emite un auto a la atmósfera la recorrer 18 kilómetros. Además, al igual que los arbustos y el césped, las plantas ornamentales pueden absorber del aire el humo, polvo y otros contaminantes.
Aunque los vegetales decorativos ostentan también un lado menos amable, como demuestran las poco divulgadas pero muy frecuentes intoxicaciones con plantas ornamentales o de interior, la cuales deberían ser -según algunos expertos- una asignatura obligatoria para aquellos que más se exponen a este peligro: las familias con niños pequeños.
La sequedad de boca, la inflamación de los tejidos bucales, las náuseas, el dolor abdominal, la ictericia, la visión borrosa y las arritmias cardíacas, así como las convulsiones, la hipertermia, la hipotensión y la excitación, son algunos de los síntomas más habituales de las intoxicaciones por plantas, hongos y esporas, cuyo contacto, masticación, ingestión o inhalación son tóxicos.
Para el doctor Josep Piqueras, especialista en Hematología en el Hospital Universitario Vall d´Hebron, de Barcelona, hay “un aumento de las intoxicaciones por vegetales, porque los habitantes de las ciudades son más ignorantes sobre las plantas dañinas que los del medio rural y han perdido su desconfianza natural hacia éstas, y por la tendencia a utilizar y consumir plantas con fines curativos, medicinales o dietéticos.
Niños urbanos en riesgo habitual
Según Piqueras "la mayoría de las intoxicaciones por ingestión de plantas tóxicas son accidentales y se presentan en niños, especialmente menores de 6 años, que con su natural curiosidad e imprudencia y atraídos por su aspecto, consumen frutos y bayas silvestres, en las excursiones al campo". Pero a veces la amenaza está en la propia casa o el jardín: son las plantas ornamentales.
Entre las plantas tóxicas que causan trastornos más frecuentes figuran el Viscum album (muérdago), el Ilex aquifolium (acebo), las plantas aráceas (diefembaquia, potus, “Esqueleto de caballo”, filodendros, monstera y ruibarbo), el Nerium oleander (adelfa), la Hedera helix (hiedra), la Daphne mezereum (mezereón), la Poinsettia (“Flor de Pascua”) y el Teix (tejo).
Para reducir el riesgo de intoxicación, el doctor Piqueras y otros expertos recomiendan identificar la especie vegetal que se introduce en el hogar -consultando a quien se la vendió o en un libro- a través del nombre botánico en latín, ya que su denominación común varía según las regiones.
El nombre de la planta ha de apuntarse con tinta indeleble en una etiqueta plastificada, colgada en el vegetal.
Otra precaución clave es averiguar con seguridad si la planta que piensa colocar en su casa o jardín es venenosa. Ciertas plantas nunca deben escogerse para hogares con niños, otras pueden colocarse en una casa con pequeños pero fuera de su alcance, y algunas son ideales para una familia con niños.
También es importante que los padres enseñen a sus hijos, cuando tengan una edad suficiente para asimilarlo, que no deben llevarse a la boca o ingerir aquellas plantas que forman parte de la decoración del hogar o el jardín, y que les expliquen la inconveniencia de tocar algunas plantas que ornamentan la casa en las fiestas navideñas (“Flor de Pascua”, muérdago, acebo).
Daniel Galilea.
MÁS EN Salud & Bienestar
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Iniciamos una nueva semana contándoles de un evento cuyo propósito es elevar y enriquecer la moda latinoamericana y cuyo epicentro será C...
El restaurante que te voy a recomendar hoy te va a dejar boquiabierta. Se llama El Muelle de Andrei y me encantó porque te permite disfrut...
De cada 10 trabajadores, siete padecen problemas de estrés y esto incide en el ausentismo laboral. Más de 300 millones de personas en e...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...