Empresaria: más que responsabilidad, debes tener conciencia social


A finales de los años 70, al terminar mis estudios y mi maestría en prospección geofísica y exploración de petróleo en Alemania y Austria, comencé a trabajar en Colombia y Venezuela con una multinacional petrolera. Como mi trabajo era la exploración geofísica, tenía que supervisar la adquisición de datos sísmicos en lugares generalmente selváticos y vírgenes, donde vivían comunidades de muy bajos recursos económicos. En contraste con esto, me impactaba ver cómo alrededor del mundo petrolero se veía tanta ostentación y riqueza, donde parecía no existir un límite en el derroche de dinero, ya que estábamos en la bonanza petrolera. Esto era como estar en un oasis en medio del desierto.
Poco a poco fui viendo y comparando la diferencia en la forma de vida nuestra y de las personas que vivían a nuestro alrededor en aldeas cercanas o pueblos. Comencé a ver que ellos reciclaban todo lo que nosotros desechábamos y botábamos; recogían la comida que sobraba, medicamentos vencidos, revistas, repuestos dañados, etc. Observaba que cuando cualquiera de nosotros se enfermaba o sucedía un accidente, éramos transportados inmediatamente a la ciudad más cercana en helicóptero o en cualquier medio de transporte para que recibiéramos la mejor atención médica, mientras que ellos, fácilmente podían morir en sus casas por falta de dinero para poder transportarse hasta el hospital más cercano. Y veía cómo, mientras nosotros teníamos un trabajo bien remunerado y vivíamos cómodamente, ellos se aglomeraban alrededor de nuestros campamentos días y semanas enteros, formando una malla humana que obstaculizaba la entrada, esperando cualquier oportunidad de trabajo, así fuera temporal.
Todos estos contrastes me sacudían interiormente y me inspiraron a buscar soluciones y alternativas para que estas personas pudieran tener nuevas oportunidades de vida. Así que logré convencer uno a uno a los directivos de la compañía sobre la importancia de dar sin esperar recibir nada a cambio. Les hice ver y sentir que en nuestras manos estaba el poder para ayudar a estas personas y que teníamos todos los medios para hacerlo. Kira Girouard, gerente general de Western Geophysical de esa época, con su gran corazón, inteligencia y visión, apoyó esa iniciativa, por lo que comenzamos a crear una red de apoyo que se expandió y contagió los corazones de la mayoría de los integrantes de nuestro equipo de trabajo.
Comenzamos entonces a trabajar con las comunidades, bajo la filosofía de no dar el pescado, sino enseñar a pescar, dándoles máquinas de coser y materiales para que ellos pudieran hacer los uniformes y la lencería que necesitábamos nosotros; a los maestros de las escuelas les dimos el material necesario para sus alumnos y mejoramos la infraestructura; realizamos campañas médicas para nutrir y prevenir las enfermedades, ya que en esa época la malaria, el paludismo, la hepatitis, entre otras enfermedades, eran prácticamente mortales; construimos pequeñas microempresas y cooperativas para que nos suministraran los insumos que necesitábamos en nuestros campamentos; trabajamos con los centros de salud en programas de nutrición y complementábamos los tratamientos médicos con acupuntura y sanación pránica (la cual aprendí en Europa y Oriente).
Esta experiencia fue inolvidable. Tocó muchos corazones, no solo de quienes recibían la ayuda sino de todos los que la dábamos y nos dejó una gran satisfacción. Por eso, los accionistas, presidentes y gerentes de las compañías deben tratar de abrir sus mentes y así poder comenzar a ver la responsabilidad social, más que como una estrategia empresarial, como un principio fundamental de las empresas. Cuando la responsabilidad social es parte de un principio de la compañía, se podrá beneficiar realmente a:
- El motor de la compañía, los empleados. Para ello, se deben realizar programas, brindar herramientas y crear estrategias para que los empleados puedan trabajar su SER. Si los empleados que conforman una compañía no se sienten bien y no aprecian lo que tienen, no se puede pretender ayudar a otros.
- Organizaciones con las que la compañía se compromete. Los programas, campañas y proyectos que la entidad decida apoyar, deberán ser creados con el fin de que exista un beneficio real dentro de las comunidades y así puedan tener una mejor calidad de vida, priorizando en educación, nutrición, salud y vivienda.
- La naturaleza. El legado más precioso que podemos dejarles a nuestros hijos y nietos. Por eso, debemos cuidar y proteger nuestro medio ambiente no por miedo a que se dañe, sino por agradecimiento, apreciación y amor por nuestra madre tierra.
Para saber más: Tel. 620 9391, en Bogotá. www.papajaime.com • liderazgo@papajaime.com
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del 15 de JULIO de 2011.

MÁS EN Trabajo & Dinero
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Iniciamos una nueva semana contándoles de un evento cuyo propósito es elevar y enriquecer la moda latinoamericana y cuyo epicentro será C...
El restaurante que te voy a recomendar hoy te va a dejar boquiabierta. Se llama El Muelle de Andrei y me encantó porque te permite disfrut...
De cada 10 trabajadores, siete padecen problemas de estrés y esto incide en el ausentismo laboral. Más de 300 millones de personas en e...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...