Cuando de salsas se trata en la variedad está el placer


Mayonesa o vinagreta. Son dos de las salsas llamadas "madres", de las que se derivan bastantes otras. Las salsas son a la cocina lo que la orquestación a la música: pueden convertir una melodía sencilla en algo sublime o en un horror. De ahí su importancia. En las salsas, un cocinero se la juega.
A lo mejor es por eso por lo que la cocina vanguardista huye de las salsas. Recuerdo cuando vino por primera vez España Michel Bras, un cocinero por entonces (época pre-adriática) rompedor, que no se atenía a los esquemas tradicionales. Preparó un magnífico menú en el Certamen de Alta Cocina de Vitoria. Lleno hasta la bandera.
Cena correctísima... en seco. Sin salsas, quiero decir. Uno de los asistentes exclamó: "pero... ¡aquí no hay quien moje!". Y no. No había.
Una salsa es la honra de una cocina. Ya lo decía Julio Camba: "No deje usted de sopera por un falso concepto de la corrección; lo incorrecto es devolver a la cocina, sin haberla probado, una de esas salsas que honran una casa".
Es cierto. Mojar nos gusta a todos. En español, una forma de elogiar vivamente algo es decir que "está de toma pan y moja".
La mayoría de las grandes salsas proceden de la cocina burguesa, esto es, de la cocina francesa. Una salsa no se improvisa: es el producto de una investigación, que puede partir de una intuición, pero requiere una elaboración física y mental, además de numerosas pruebas. Cuando una salsa sale a la mesa, a las cartas, ha de estar más que comprobada. Con esto, los experimentos, con gaseosa.
Esa es otra razón por la que no abundan las salsas en las creaciones de los cocineros mediáticos. No les gusta acudir al repertorio clásico, quieren ser siempre originales, y por ello no ofrecen las grandes salsas, sino cosas de su propia creación que, desengañémonos, muy difícilmente van a pasar a los recetarios futuros ni a la historia de la cocina.
Las salsas clásicas son las adecuadas a cada ocasión. Por algo están ahí. No inamovibles, pero sí con sus propias reglas. Es importante cada matiz, cada ingrediente: va a marcar el tono general del plato. Un buen salsero es, por definición, un buen cocinero.
Volvamos al principio. Seguramente a alguien se le ocurrió combinar las dos grandes clásicas, la mahonesa y la vinagreta: Pensó "vamos a hace una salsa que tenga la textura de la mahonesa y el sabor de la vinagreta". De una idea así surgió la salsa gribiche, con la que me reencontré hace unos días... como acompañamiento de una magnífica lengua de ternera. La gribiche se lleva bien con la casquería: lengua, manos de ternera o cordero, cabeza de ternera...
Tiene su técnica. Hay que aplastar bien, y tamizar, una yema de huevo apenas duro, y reducirla a pasta fina. Hay quien consigue ese "apenas duro" mezclando dos yemas de huevo cocidas con una cruda.
Esta pasta se va montando poco a poco con aceite de oliva, ligando como una mahonesa. Cuando tenga la consistencia buscada, se añadirán un par de cucharadas de vinagre, además de la sal necesaria. Hasta aquí, la base. Pero normalmente se añade un puntito de mostaza, perejil, perifollo y estragón muy picados y, finalmente, clara de huevo cocido cortada en daditos. Se sirve fría. Una gran salsa, propia de una gran cocina. Y una gran idea.
Por: Caius Apicius
MÁS EN Comidas & Bebidas
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Brillante e imponente se alzó la estructura del Museo Soumaya, en la capital de México, para recibir por primera vez en la historia de la ...
Cosas que se aprenden tarde… A decir lo que realmente piensas A decir lo que realmente sientes A sentir ilimitadamente A aprender del dolo...
Serán las favoritas de todas las mujeres. Entramos ya en la primavera y se vislumbra un verano 2018 con tendencias marcadas por ...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...