Los sabores que diferencian al pescado de mar del pez de río


Entre otras cosas se denota que si no lo pescamos no lo podemos comer. Pero todavía llegamos más allá. Normalmente, al menos en España, hablamos de "pescados de mar", pero de "peces de río". Curioso matiz. Hay que decir que durante muchísimo tiempo los peces de río fueron muy apreciados, pero hoy por hoy su prestigio ha decaído muchísimo.
Las razones, claro, son varias. Hasta prácticamente el siglo XX era algo complicado conseguir pescados de mar razonablemente frescos en lugares alejados del litoral, por lo que los días que la Iglesia católica ordenaba abstenerse de carne, lo que equivalía a comer pescado, un vallisoletano o un segoviano podían comer pescado cecial (seco), o peces de río. Que, además, entonces lo eran de verdad.
Hoy, el pescado de mar llega en perfecto estado y en pocas horas a ciudades como Madrid, que quizá sea la localidad española más alejada de cualquier costa. Y, por otra parte, los peces de río más consumidos se crían hoy en granjas, en piscifactorías, comiendo pienso...
Por supuesto que hay pescados "de río" magníficos; pero se trata de unos peces que se pescan en los ríos, aunque pasan la mayor parte de su vida adulta en el mar y sólo vuelven al agua dulce para reproducirse y morir, caso del salmón o la lamprea. A éstos nadie les llama "peces", pero ya vemos que tampoco es que sean exactamente "de río".
De río, o de charca, son cosas como las carpas, las tencas y demás parientes, que acaban teniendo un saborcillo a cieno que, para sus devotos, es una de sus virtudes, pero que para mucha gente es un demérito. Así que, al final, el pescado de agua dulce por antonomasia acaba siendo... la trucha. Y ésa es otra.
La pesca deportiva de la trucha es una cosa de lo más entretenida, casi más por el entorno que por la pesca en sí. Quien quiera conocer esa pesca vista desde la óptica de la trucha debe leer el capítulo "Un insecto sobre el agua" de la deliciosa novela de Wenceslao Fernández Flórez "El bosque animado" (ya puestos, léansela entera: disfrutarán).
Lo que pasa es que truchas autóctonas, en los ríos españoles, quedan pocas. En las granjas se produce la variedad llamada "arco iris", importada de América, con la que, además, se repoblaron los ríos en su día. Es mucho más sosa que la tradicional y escasa "pintona". Pero es lo que hay.
Los grandes expertos recomiendan que no se cocinen las truchas con aceite, sino con otras grasas, como manteca de vacas o tocino. No sé qué decirles. El tocino, desde luego, aporta un saborcillo agradable. De ahí a imaginar las truchas con jamón no había más que un paso, y se dio.
Es la receta llamada "a la navarra". A mí, la versión clásica me ha parecido siempre una agresión; el sabor de la trucha es muy tenue, y el jamón, encima frito, le puede, lo tapa. La idea es meter en la trucha, una vez vaciada, una loncha de jamón y freírlas; hay quien en la misma grasa fría unos ajos.
Yo prefiero algo más sutil. Pongo en la sartén unas láminas de buen tocino entreverado y hago que suelten su grasa. Frío ligerísimamente unas lonchas de jamón. Retiro los elementos sólidos y, en esa grasa aromatizada, frío las truchas. En cada plato, una loncha de jamón; sobre cada loncha, una trucha. Y para qué más. Ah: no es obligatorio comerse el jamón; yo creo que el jamón frito no gana nada, más bien pierde muchísimo.
En cualquier caso, recuerden que la trucha es un pez humilde, que agradece que se le trate con sencillez: no se compliquen la vida con recetas muy historiadas. No, por lo menos, si quieren notar ese sabor a río que debería tener una trucha honrada.
Caius Apicius.
MÁS EN Comidas & Bebidas
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Brillante e imponente se alzó la estructura del Museo Soumaya, en la capital de México, para recibir por primera vez en la historia de la ...
Cosas que se aprenden tarde… A decir lo que realmente piensas A decir lo que realmente sientes A sentir ilimitadamente A aprender del dolo...
Serán las favoritas de todas las mujeres. Entramos ya en la primavera y se vislumbra un verano 2018 con tendencias marcadas por ...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...