El doloroso costo de padecer cáncer en Colombia


María de la Cruz Parra tiene 60 años y al igual que Consuelo Morales, de 54, fueron víctimas de cáncer de seno. Aunque las dos lucharon incansablemente contra la enfermedad, el proceso de tratamiento fue totalmente diferente. María tuvo que vender su apartamento, trabajar al mismo tiempo que combatía el mal, mantener a su hijo de siete años, pues es madre soltera, y lograr costear parte del tratamiento para combatir la enfermedad que padece hace casi 15 años. “El doctor que ha seguido paso a paso mi recuperación me dijo que hasta hoy mi proceso estaría valorado en 800 millones de pesos, pero estoy viva y eso es lo que vale”, asegura María. La historia de Consuelo, quien también es usuaria de una EPS, al igual se ha convertido en una lucha constante en la que la perseverancia está presente diariamente. “Yo me iba para la clínica y me les paraba a los médicos en la puerta para rogarles que me hicieran los exámenes; cada autorización para una biopsia o mamografía se demoraba al menos 20 días, pero sin embargo lograba convencerlos”, afirma Consuelo.
Según el doctor Raúl Murillo, director general del Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, “En Colombia hay alrededor de 3.100 servicios oncológicos, más o menos en 800 IPS, distribuidas hasta en la selva. Ello supondría que los pacientes tienen un acceso constante a los servicios pero desafortunadamente esa explosión de centros oncológicos no está organizada y eso es precisamente lo que falta para que todos los pacientes de cualquier régimen de salud tengan acceso a un tratamiento de calidad”.
Por su parte el Dr. Carlos Castro, Oncólogo Clínico y director científico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, asegura que es evidente la desigualdad entre la atención que recibe el colombiano con una medicina prepagada al que la recibe a través del régimen subsidiado. “No se les está dando el manejo adecuado a los pacientes con cáncer. Solo hay que comparar cuánto se demora en pedir una cita una persona con medicina prepagada y cuánto la que forma parte del régimen subsidiado. La primera se demora alrededor de 35 a 45 días, mientras que los usuarios con menos beneficios tardan alrededor de 150 días. Es inaceptable, pero es una realidad que no se puede ignorar”.
¡Las barreras deben romperse!
El Dr. Juan José Pérez, subdirector administrativo y financiero del Instituto Nacional de Cancerología, afirma que en la actualidad no existe un diferencial con relación a que los estratos bajos acojan menos los tratamientos. “El interés por recibirlos es similar en todos los niveles sociales. Sin embargo, observamos que hay más barreras de acceso en las poblaciones menos favorecidas: barreras geográficas, culturales e incluso de manejo de información hacen que se presente más riesgo de no tener acceso oportuno a los tratamientos. ¿Cómo lograr que los pacientes con menos recursos tengan un tratamiento de calidad? Se requiere que cada actor del sistema de salud cumpla con su parte y se garantice una atención integral y continua, mediante la creación de una base unificada, que permita la atención evitando trámites administrativos engorrosos.
6 de cada 10 pacientes sobreviven…
Esta cifra del Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá refleja que aunque solo cuatro pacientes pierden la vida, muchos fallecen por la avanzada etapa en la que se encuentra el tumor, otro tanto perece por un diagnóstico tardío. Según el Dr. Mauricio Lema Medina, de la Clínica de Oncología Astorga y Clínica SOMA de Medellín, “en toda célula cancerosa hay un momento en el que todo cambia, esa célula tumoral se convierte en un monstruo que destruye el organismo”. Es por eso que un alto porcentaje de las 33.000 personas que fallecen al año por esta enfermedad se deben a las asignaciones tardías de diagnósticos, mamografías, biopsias, entre otros exámenes que detectados a tiempo pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Nuevas técnicas y tratamientos… ¿Para todos?
El pasado 19 de septiembre se realizó el Segundo Foro de Innovación Científica en Salud Oncológica, allí expertos de varias partes del mundo mostraron el panorama actual de la atención oncológica en Colombia y presentaron los avances científicos para combatir los distintos tipos de cáncer, pero… ¿todos los pacientes sin importar a que régimen de salud pertenezcan podrán acceder a ellos? Afirma el doctor Murillo: “El país ofrece tratamientos que no tienen Canadá y varios países europeos, bien sea dentro del Plan Obligatorio de Salud (POS) o fuera de él. Estamos haciendo muchas cosas que van encaminadas a la organización de los servicios oncológicos del país, Junto al Ministerio de Salud se han creado varios centros integrales de tratamiento.
¿Cuánto cue$ta tener cáncer en Colombia?
Según el Dr. Carlos Castro es muy difícil referirse a un precio total ya que depende del tipo de cáncer que se tenga, la fase en que se encuentre el paciente y el tratamiento que se lleve. Sin embargo y en un caso hipotético de que fuera de seno -teniendo en cuenta que quizás el más barato pueda llegar a costar 50 millones de pesos mensuales-, las cifras mínimas serían de la siguiente manera:
- Consulta con médico general: $15.000
- Laboratorios e imagen diagnóstica: $50.000
- Consulta con el oncólogo: $15.000
- Biopsia y patología: $50.000
- Exámenes de imágenes que determinan dónde está localizado: $300.000
- Ecografía de seno: $300.000
- Cirugía + anestesia + cama de cirugía: $2’000.000
- Medicamentos y otros (durante la quimioterapia): $1’000.000
- Quimioterapia (dependiendo del tipo de tumor) Entre $1’000.000 y $3’000.000 mensuales, suponiendo que son ocho ciclos, con el costo más alto el precio llegaría a los: $24’000.000
- Radioterapia (Tratamiento): $4’000.000
- Prótesis: $3’000.000
Este artículo hace parte de la edición de la Revista Aló del 05 de OCTUBRE de 2013.

recursos relacionados
MÁS EN Belleza & Bienestar
Para poder comentar debes ser un usuario registrado
Alo Blogs
Brillante e imponente se alzó la estructura del Museo Soumaya, en la capital de México, para recibir por primera vez en la historia de la ...
Cosas que se aprenden tarde… A decir lo que realmente piensas A decir lo que realmente sientes A sentir ilimitadamente A aprender del dolo...
Serán las favoritas de todas las mujeres. Entramos ya en la primavera y se vislumbra un verano 2018 con tendencias marcadas por ...
Horóscopo
Seleccione su signo
Aries
21 de Mar / 19 de Apr
Amor: Se trata de un ciclo de vaivenes, altibajos y cambios en tus asuntos amorosos, pero si hallas el camino de la flexibilidad a la hora de establecer acuerdos podrás pasar esta temporada sin mayor novedad.Dinero: Los proyectos que logres... leer más
Tauro
20 de Apr / 21 de May
Amor: Los desacuerdos en el área sentimental y las grandes dificultades para lograr una verdadera comunicación se convierten en el pan de cada día durante esta quincena.Dinero: Las condiciones están dadas para que puedas... leer más
Géminis
21 de May / 22 de Jun
Amor: Entras en un ciclo decisivo para darte cuenta cuál es la persona que realmente te conviene y cuál definitivamente te genera intranquilidades y dudas sobre la estabilidad futura.Dinero: Los buenos resultados de tu actividad... leer más
Cáncer
22 de Jun / 23 de Jul
Dinero: Los asuntos laborales requieren un mayor compromiso de tu...
Leo
23 de Jul / 23 de Aug
Amor: Los acuerdos a los que accedas en el área sentimental tendrán una particular trascendencia que pueden dejar huellas indelebles para el futuro.Dinero: Podrás encontrar el camino de una mayor seguridad y solidez en el... leer más
Virgo
23 de Aug / 23 de Sep
Amor: Aunque la presión de tu familia es evidente, debes estar muy pendiente para que estas circunstancias no se reflejen negativamente en tu relación de pareja.Dinero: Entras en una nueva temporada laboral que te abre abanicos de... leer más
Libra
23 de Sep / 23 de Oct
Dinero: Ante...
Escorpión
23 de Oct / 22 de Nov
Dinero: Encontrarás un magnífico escenario de desempeño laboral, lo que se convierte en el referente de quien...
Sagitario
22 de Nov / 21 de Dec
Avanzan por un período coyuntural en el sentido que las circunstancias se acomodan para que puedan levantar la mirada hacia otros horizontes y se den cuenta de que las verdades que traían de antaño están revaluándose y que se hace necesario instaurar un nuevo... leer másCapricornio
21 de Dec / 21 de Jan
Dinero: Así existan circunstancias complejas en tu vida profesional, esta evoluciona hacia los mejores destinos y encuentra...
Acuario
21 de Jan / 19 de Feb
Dinero: Te encuentras en un ciclo apropiado para mejorar tu...
Comentarios